x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bogotá no tendrá jornada del Día sin carro en el segundo semestre de 2024, ¿por qué?

La capital realiza dos jornadas al año sin carro –una ya se hizo en febrero– con el fin de reducir la huella de carbono y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles.

  • En febrero, Bogotá tuvo una jornada de 16 horas sin carro. FOTO: Colprensa
    En febrero, Bogotá tuvo una jornada de 16 horas sin carro. FOTO: Colprensa
  • Primera jornada del Día sin carro de 2024. FOTO: Colprensa
    Primera jornada del Día sin carro de 2024. FOTO: Colprensa
18 de septiembre de 2024
bookmark

Toda una sorpresa fue la decisión de la Alcaldía de Bogotá de suspender, por lo menos este año, la segunda jornada del Día sin carro para el segundo semestre de 2024.

La jornada, que se realizaba dos veces en el año en la capital con el objetivo de reducir la huella de carbono y fomentar el uso de medios de transporte sostenibles, ya se realizó el primer jueves de febrero, cuando miles de vehículos dejaron de circular durante 16 horas.

Lea aquí: ¿Cómo le parece? Taxista arrolló a dos policías mientras realizaba un giro prohibido en una avenida de Bogotá

La suspensión de la jornada en Bogotá se debe, al parecer, por las innumerables obras viales que hay en la ciudad, además de los cierres de varias estaciones de TransMilenio, uno de los medios de transporte público más usados en los días sin carro.

Pese a ello, la alcaldía invitó a la ciudadanía a movilizarse en bicicleta, transporte público o a pie durante sus trayectos diarios.

El balance de la primera jornada de Día sin carro en Bogotá en 2024

Durante la primera jornada sin carro del año que se realizó el 1 de febrero y que se extendió por 16 horas (desde las 5:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche), Bogotá tuvo 93.000 peatones más en las calles, 1.107.000 viajes en bicicletas propias y 6.591 en Tembici, el sistema de bicicletas compartidas de la ciudad.

Primera jornada del Día sin carro de 2024. FOTO: Colprensa
Primera jornada del Día sin carro de 2024. FOTO: Colprensa

Así mismo, el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP, movilizó a 4.216.846 usuarios: 2.287.930 en el componente zonal y 1.928.916 en el troncal. Esto representó un incremento del 20.6 % en comparación con un día hábil y un aumento de 6.6 % comparado con la jornada del día sin carro en febrero de 2023.

Y en el servicio público individual de taxis también se registró un aumento en la ocupación del 60 %, esto representa un 13 % más comparado con un día hábil.

Del mismo modo, no se presentaron siniestros viales que hubiesen dejado víctimas.

Siga leyendo: La carta que Andrés Jaramillo, dueño de Andrés Carne de Res, le escribió a la bailarina Laura Villamil

Todo esto ayudó a la reducción del material particulado en un 36 %, mejorando notablemente la calidad del aire en la capital, cumpliendo con la proyección de la Alcaldía. También, la Red de Monitoreo de Ruido Ambiental registró una disminución en un 20 % de las estaciones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD