A menos de año y medio de las elecciones presidenciales de 2026, Colombia caldea aún más la campaña para los comicios que decidirán quién será el sucesor de Gustavo Petro. En esa carrera tempranera se ha sumado con ahínco desde hace unos meses el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien esta semana le envió un mensaje a los sectores de oposición al Gobierno sobre cómo llegar a esa contienda.
Le puede interesar: “Yo tengo un muy mal concepto de César Lorduy”: Germán Vargas Lleras.
En un conversatorio en la Universidad Santo Tomás, el dirigente político se refirió a la estrategia que debe seguir la oposición para 2026. “Desde aquí también envío un mensaje clarísimo de unidad a todos los dirigentes que hoy se encuentran en la oposición o que comparten nuestras preocupaciones”, expresó Vargas.
Al respecto, el exvicepresidente instó a estos sectores y a quienes han expresado su deseo de ser candidatos presidenciales a que lleguen unidos “con una candidatura única a la Presidencia de la República”. Sobre esto, invitó a los colombianos a que “en estos meses se expresen” y que “esa candidatura no será el resultado de acuerdos ni de mecánica política, sino de una expresión legítima de millones de colombianos”.
Para el jefe natural del partido Cambio Radical, la estrategia que deben seguir para llegar a la Casa de Nariño es apoyar a quien esté mejor en las encuestas, en lugar de llegar divididos con varios candidatos. En ese sentido, propuso que “en el segundo semestre (de 2025), el que pique en punta debe ser rodeado por las decenas de candidatos”.
“No podemos ir al mes de mayo (de 2026, en la primera vuelta presidencial) divididos. No nos lo perdonaríamos si terminamos de entregar este país”, concluyó Germán Vargas.
El líder político —que ha sido candidato presidencial en 2010 y 2018 y fue vicepresidente entre 2014 y 2017— ha liderado encuentros nacionales y participado en espacios de opinión en medios de comunicación para expresar sus preocupaciones sobre el Gobierno Petro y cómo participar en las elecciones presidenciales de 2026.
En una entrevista con EL COLOMBIANO, Vargas Lleras dijo, contrario a la teoría del presidente de la República del “golpe blando”, que “nadie está en plan de sacarlo del Gobierno. Todos contamos los días para que termine su gobierno y para que se respete el Estado de derecho y la Constitución y podamos tener unas elecciones democráticas”.
En la misma conversación, el dirigente político dijo que iba a contribuir a construir “una alternativa que se enfrente al doctor Petro, al Pacto Histórico y a la permanencia de ellos en los siguientes cuatro años”.
“Tenemos que llegar unidos a las elecciones de 2026 cualquiera sea el candidato. No podemos repetir la dolorosa experiencia de lo ocurrido en Venezuela, donde las fuerzas políticas se atomizaron y se destruyeron entre ellas mismas, abriéndole el paso a la consolidación de semejante dictadura”, dijo al respecto.
En ese sentido, anunció que hará “todo lo que esté a mi alcance, con la mayor generosidad, desprendimiento y sin ninguna vanidad, para contribuir y participar de ese proceso, cualquiera sea la persona que sea escogida”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.