En el mismo diálogo, Vargas Lleras opinó sobre esta posibilidad que “apoyaría un proyecto que se pase al Congreso”, puesto que “todos queremos escuchar al pueblo”.
Al respecto, el exvicepresidente sugirió un camino con el que la oposición podría usar esta salida de Petro a su favor, pues “si nos vamos para una constituyente, encontrarán un claro camino, un propósito, que nos permita organizarnos, coordinarnos, trabajar, cada en democracia, ponerle freno a esta locura”.
Y continuó con esta tesis expresando que, por lo complejo y largo de una constituyente, “por lo menos nos entretendríamos en lo que resta de este gobierno, tratando de evitar que se haga el menor daño posible”.
Sin embargo, se mostró crítico del Gobierno de Gustavo Petro, del cual dijo que “cada vez le importan menos las instituciones y el Estado de derecho”.
En ese sentido, expresó que no le gustaba “esa amenazadera todo el tiempo al Congreso de la República de convocar una constituyente”, en referencia a las constantes pullas que el presidente le ha lanzado al Legislativo por el trámite que están teniendo sus reformas sociales: laboral, salud y pensional.
Finalmente, el exvicepresidente —quien ha vuelto a la arena política como cara opositora al Gobierno— reiteró su apoyo a la propuesta constituyente que hizo Petro el pasado viernes desde Cali.
“Dios quiera que Petro no se vaya a ‘patrasear’, me parece formidable convocar a una Asamblea Constituyente. Ya que el presidente abre esta magnífica propuesta no hago parte de quienes se rasgan las vestiduras, puede anticipar una salida política”, afirmó Vargas Lleras.
Finalmente, dijo que un proceso constituyente serviría para “que midamos fuerzas” y dejó en el aire una idea sobre la duración del periodo presidencial. “Si surge debate sobre reelección también se puede abrir el de recortar el período presidencial”, aseguró.
Sobre esta propuesta, el presidente Gustavo Petro explicó en una entrevista con El Tiempo que no busca una reelección presidencial y que “no impulsaré reformas o una constituyente en ese sentido, así lo he dicho desde siempre”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.