x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Roy Barreras emula al Petro del balcón y pronostica “estallido social” si fracasa la reformatón

El presidente del Congreso aseguró que un revés en iniciativas como las reformas a la salud, pensional o laboral conduciría a “caos, anarquía y frustración popular”. Polémica.

  • Roy Barreras emula al Petro del balcón y pronostica “estallido social” si fracasa la reformatón
  • Roy Barreras emula al Petro del balcón y pronostica “estallido social” si fracasa la reformatón
28 de marzo de 2023
bookmark

Justo cuando en el Congreso tambalea la reformatón del presidente Gustavo Petro, y en su coalición de gobierno se acentúan las fisuras, este lunes el presidente del Senado, Roy Barreras, sorprendió con una declaración con un dejo de amenaza. Según el congresista, “todo aquel que invite a que se hundan las reformas sociales está propiciando un escenario de sin salida, de estallido social y violencia futura”.

La advertencia del congresista –que viene de protagonizar una histriónica escena al romper en medio de una sesión la frustrada reforma política–, se da en momentos en los que la reforma a la salud sigue sin convencer a los partidos Conservador, Liberal o la U, y cuando sube la polémica por otras iniciativas, como la reforma laboral, el código electoral o la ley de desmantelamiento de ‘narcobandas’.

Previendo lo que podría pasar con estos proyectos, Barreras la emprendió contra “sectores extremos de izquierda y derecha”, a quienes culpó de hacer una oposición cerrada y radical.

Con nombre propio se refirió al pastor cristiano Alfredo Saade –del seno del Pacto Histórico y que participó en la consulta presidencial de la coalición–, quien propuso cerrar el Legislativo y convocar a una constituyente ante la oposición creciente del Congreso y el manejo de Barreras, a quien comparó con la serpiente del Génesis “que astutamente actuó y cambió el destino de los hombres”.

En respuesta, pese a que el presidente del Senado abogó por el diálogo y la concertación para que las reformas de Petro sean “viables fiscal y constitucionalmente”, alertó que hay quienes, “de manera delirante e irresponsable”, pretenden que se hundan “para generar otro estallido social que inauguraría otro ciclo de violencia”.

Por ello, les pidió a los congresistas y a los partidos aliados que se mantengan “en la ruta del centro” y afirmó con vehemencia que “lo único responsable” es aprobar los proyectos del Ejecutivo. De lo contrario, manifestó, habría “caos, anarquía y frustración popular”, una advertencia similar a la que lanzó en febrero pasado Petro desde la Casa de Nariño.

Un panorama adverso

La amenaza de Barreras no solo coincide con una nueva caída en la aprobación de Petro –que pasó del 39% al 35% en una semana, según Datexco–, sino en momentos en los que sus reformas permanecen en cuidados intensivos.

Por un lado, la reforma a la salud sigue perdiendo apoyos y ya los liberales anunciaron que se apartan de la iniciativa y presentarán una reforma propia. Por el otro, gremios y organizaciones del calibre de la ANDI o Fenalco siguen expresando reparos por las reformas laboral y pensional, al punto que también el Partido de la U y los conservadores se bajarían del bus.

No menos alentador es el panorama para el Plan de Desarrollo, al que el fiscal Francisco Barbosa le encontró 7 ‘micos’ que frustrarían la discusión.

Por si fuera poco, la semana pasada Barreras y el Gobierno sufrieron el primer revés legislativo tras el naufragio de la reforma política en su quinto de 8 debates. La iniciativa, según denunciaron en la Comisión Primera, terminó empantanada por orangutanes montados a última hora en una ponencia firmada tanto por Roy Barreras como por otros congresistas de la coalición de gobierno, como Ariel Ávila (Alianza Verde).

Estos hechos evidencian con creces las fisuras que se acentúan en la coalición y distan de las mayorías con las que Petro logró aprobar su reforma tributaria en noviembre pasado.

En ese entonces, la iniciativa tuvo 61 votos a favor y 20 en contra en Senado, mientras que en la Cámara de Representantes hubo 122 apoyos y apenas 27 votos en contra.

Hoy, pasados cuatro meses, solo 40 senadores del Pacto Histórico y sectores afines permanecen firmes con Petro, mientras que 38 de partidos como el Liberal, Conservador o la U lucen distantes.

Un escenario similar se presenta en Cámara, donde de 144 representantes, solo 69 son incondicionales al Presidente.

En medio de este difícil panorama, este martes se tiene previsto que el Senado retome la discusión de la reforma al código electoral, que cuenta con el espaldarazo del Gobierno y a la que también le achacan micos, como aumento de la planta de personal o la idea de que el registrador Alexánder Vega monte “un monopolio de la autenticación digital en Colombia, incluyendo la biometría”, según dijo la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde). ¿Será otro revés para el Ejecutivo?

Evocando al Petro del balcón

El pasado 14 de febrero, 24 horas después de presentar su controvertida reforma a la salud, Petro salió al balcón de la Plaza de Armas de la Casa de Nariño y lanzó una advertencia con visos de chantaje. En ese entonces, aseguró que si sus proyectos no eran aprobados por el Congreso, se podría generar un nuevo brote de violencia.

“Quizás se repitan los hechos de 1938 cuando detuvieron la Revolución en Marcha. Quizás en los círculos del poder económico se tejan mecanismos para impedir, a partir del dinero, una época de cambios en Colombia. Si eso es así, solo hay que recordar 1938, detener la Revolución en Marcha condujo al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y a una violencia que aún no termina”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD