x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A punta de redes Rodolfo tiene un pie en la Casa de Nariño

El candidato lleva nueve años en política, ha ocupado dos cargos públicos y ahora mira hacia la Presidencia. Su estrategia está en los clicks.

  • Rodolfo Hernández ha sido empresario durante 52 años. El ingeniero creó una constructora que desarrolla proyectos de infraestructura urbana y que está afincada en Santander. FOTO Cortesía
    Rodolfo Hernández ha sido empresario durante 52 años. El ingeniero creó una constructora que desarrolla proyectos de infraestructura urbana y que está afincada en Santander. FOTO Cortesía
  • Óscar Jahir Hernández es el coordinador político del candidato Rodolfo Hernández. Integra el círculo más cercano al ingeniero. FOTO: EFE
    Óscar Jahir Hernández es el coordinador político del candidato Rodolfo Hernández. Integra el círculo más cercano al ingeniero. FOTO: EFE
31 de mayo de 2022
bookmark

“Cero alianzas. Cero Uribe. Cero Petro. Cero todo”. Esa fue la respuesta del candidato a la Presidencia, Rodolfo Hernández, a los coqueteos que le llegaron de diversos sectores políticos para sumarse a su campaña de cara a la segunda vuelta de las elecciones en la que se enfrentará con Gustavo Petro.

Al político de 77 años, quien hizo su fortuna en el sector de la construcción, con negocios centrados en Santander, las menciones le llegan desde todos los bandos del tablero después de que lograra derrotar a todos los partidos tradicionales con su paso a la contienda del próximo 19 de junio.

Hernández es un forastero de la política. Militó en el Partido Liberal en la década de los 90, cuando ejerció como concejal de Piedecuesta, su tierra natal, durante el periodo comprendido entre 1992 y 1996, para luego dar un paso al costado del sector público.

Se dedicó a los negocios con su constructora GH, en la que su esposa Socorro Oliveros es su mano derecha, hasta que el 16 de marzo de 2013 lanzó tuvo una idea: revivir su carrera política con la Alcaldía de Bucaramanga en la mira.

Para ese momento dejó de ser un hombre de partidos y apostó por la independencia que dan en el papel las nuevas asociaciones políticas. Entonces, creó el Movimiento Cívico Lógica Ética y Estética y empezó la campaña con la contienda de octubre de 2015 en la mira.

Las encuestas lo perfilaban como el último en la intención de voto en una ciudad en la que el Partido Liberal había gobernado en los últimos tres periodos. Hernández para esos días había cumplido sus 70 años y veía tan pocas posibilidades de ganar –o quizás era tal su desinterés en conseguirlo–– que en la semana de la contienda estaba de viaje en Estados Unidos y la noticia del triunfo la recibió en Nueva York.

En esos tres años y poco más que estuvo en la administración local hizo de su casa la oficina de la Alcaldía porque no se desplazaba con frecuencia hacia la administración municipal, hasta que una suspensión por participación política lo apartó del cargo y su respuesta a la sanción fue renunciar.

Desde esos días marcó su estilo de gobierno: transmisiones en vivo por Facebook desde su casa, sentado en el comedor o en la sala, hablando de la actualidad bumanguesa y dando sus jalones de orejas a las otras instituciones locales, los bomberos, los concejales liberales o quien quisiera.

En junio de 2021 inscribió una nueva aspiración pública, ya no por el Movimiento Cívico Lógica Ética que lo llevó a la Alcaldía sino por la Liga de Gobernantes de Anticorrupción, en toda una paradoja política porque para entonces ya le investigaban por la presunta celebración indebida de contratos con la empresa Vitalogic, proveedora del servicio de recolección de basuras de la capital santandereana.

Óscar Jahir Hernández es el coordinador político del candidato Rodolfo Hernández. Integra el círculo más cercano al ingeniero. FOTO: EFE
Óscar Jahir Hernández es el coordinador político del candidato Rodolfo Hernández. Integra el círculo más cercano al ingeniero. FOTO: EFE

Sus días de candidato han sido mucho de lo que se le conoció en sus tiempos de alcalde: videos en vivo en redes sociales para hacer los anuncios importantes, con intervenciones cortas, pero llenas de frases en las que no escatimó sus palabras para sentar sus posiciones.

El paso a la segunda vuelta lo celebró con una declaración de cuatro minutos por Facebook Live. Luego le dio una entrevista a la periodista de Univisión, Ángela Patricia Janiot, después guardó silencio y emitió un nuevo en vivo de 17 minutos en el que rechazó aliarse con Federico Gutiérrez y los grupos que le apoyan (Cambio Radical, Centro Democrático, el Conservador, el Liberal, el Mira y el Partido de la U).

A Rodolfo le gusta que le digan “el viejo” y “el rey de TikTok”. Es un adulto mayor rodeado de un equipo de 13 personas, la mayoría de estas jóvenes, que administran su campaña guiados por el estratega argentino Ángel Beccassino.

Tiene una guaracha propia y solo legítima el apoyo de influenciadores, como el senador electo y youtuber Jota P Hernández de la Centro Esperanza y el instagramer Yeferson Cossio, el mismo personaje que se puso implantes mamarios para cumplir con un reto de redes sociales y que renunció a la nacionalidad colombiana para no pagar impuestos.

“Más que el fondo de su discurso, es la forma. La manera en la que se expresa de forma espontánea, que dice lo que piensa sin ser políticamente correcto. Sus mensajes cortos, muy pensados en términos de titulares, seducen al electorado menos politizado”, detalla Eugénie Richard, profesora de la Universidad Externado.

La experta apunta que en el fondo de sus discursos hay una temática recurrente como la lucha contra la corrupción, que aborda con argumentos simplistas, pero que calan bien entre el electorado. “El voto de Rodolfo Hernández es de simpatía, no programático”, concluye.

El ingeniero se emancipó con una ola que tomó fuerza entre abril y mayo, en las últimas semanas de la campaña por la primera vuelta, y que amenaza con convertirse en un tsunami para las aspiraciones de Gustavo Petro con el Pacto Histórico.

A 19 días de la segunda vuelta no está claro si aceptará ir a debates, ya rechazó los llamados de otros sectores políticos y delineó una mete ambiciosa para la elección final: conseguir 12 millones de votos en la segunda vuelta .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD