El candidato presidencial Federico Gutiérrez puso sobre la mesa una controvertida propuesta relacionada con las garantías laborales para las personas que trabajan por horas en Colombia, asunto que todavía no está regulado por ley.
El exalcalde de Medellín aseguró en una entrevista en Noticias Caracol que si llega a la Presidencia apostará por regular el trabajo por horas, como el que hacen los trabajadores de plataformas digitales de domicilios, según él, para “reducir la informalidad”.
“Estamos con unas normas laborales de hace décadas, pero esto no puede ir en detrimento de las garantías del trabajador. Es importante regular el trabajo por horas en el país para disminuir la informalidad”, aseguró el aspirante.
El primero en controvertir esta propuesta fue el también candidato Gustavo Petro, quien aparece en las encuestas como el rival directo de Gutiérrez para llegar a la Casa de Nariño. El líder del partido Colombia Humana rechazó la iniciativa.
“El contrato de trabajo debe ser laboral y garantizar estabilidad en el tiempo con prestaciones sociales a los trabajadores. El trabajo por horas lleva a la reducción salarial y a la máxima inestabilidad laboral”, expuso Petro.
Lo cierto es que este último también tiene su propia propuesta cuestionada y difícil de implementar en términos laborales, pues asegura que si es presidente le dará empleo a todos los colombianos que no logren emplearse en el sector privado.