Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si fuera corrupto haría billete”, “para vivir sabroso toca decrecer” y otras frases polémicas de Gustavo Bolívar

El exsenador y candidato a la Alcaldía de Bogotá ha sido blanco de críticas por algunas frases que ha dicho desde que incursionó en la política.

  • El candidato está investigado por supuestamente financiar a los miembros de la “primera línea” en el paro nacional de 2021. FOTO COLPRENSA
    El candidato está investigado por supuestamente financiar a los miembros de la “primera línea” en el paro nacional de 2021. FOTO COLPRENSA
26 de julio de 2023

El candidato del Pacto Histórico para la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar Moreno, ha sido uno de los más fieles escuderos del presidente Gustavo Petro y, al tiempo, la figura de la izquierda más criticada, en parte, por frases cliqueras y hasta polémicas.

La más reciente fue con la que se inauguró como candidato al segundo cargo de elección popular más importante de Colombia: “Una persona que sepa inglés, no le pega una puñalada a nadie”.

Le puede interesar: Llamado de la Corte por negligencia ante el acoso: colegios no pueden desentender casos de matoneo

En realidad, esa frase fue con la que cerró la respuesta a una pregunta que le hicieron sobre educación. “Bogotá va a ser bilingüe en 2038. Nosotros tenemos un programa de gobierno hacia los 500 años de la capital, que se cumplen en 2028. Vamos a implementar la educación bilingüe desde 2025, ¿por qué no en 2024? Porque tenemos que preparar a los profesores y vamos a empezar con el preescolar y paulatinamente vamos a ir aumentando”, fue lo que antecedió a la parte de la puñalada.

Ante esto, el dos veces senador de la República dijo en su cuenta de Twitter que esta frase había sido sacada de contexto y que su plan de seguridad para Bogotá incluye siete puntos que van desde usar “inteligencia para desarticular bandas delincuenciales” y abrir “60 nuevos CAIS” de policía en la capital.

Así mismo, propuso “dividir la capital en cuatro zonas, para que en vez de un solo comandante, como sucede en la actualidad, Bogotá tenga 4 oficiales de alto rango dirigiendo la seguridad”, así como “dividir la capital en cuatro zonas, para que en vez de un solo comandante, como sucede en la actualidad, Bogotá tenga 4 oficiales de alto rango dirigiendo la seguridad”.

Gustavo Bolívar junto a los concejales de Bogotá Heidy Sánchez y Carlos Carrillo en la oficialización de su aspiración a la Alcaldía de Bogotá.
Gustavo Bolívar junto a los concejales de Bogotá Heidy Sánchez y Carlos Carrillo en la oficialización de su aspiración a la Alcaldía de Bogotá.

Las otras frases del escritor y político

La lista de apuntes con el sello de Gustavo Bolívar –la figura más mediática del petrismo– es larga y se hicieron famosas desde 2018 cuando llegó al Senado de la República con la promesa de que su sueldo lo iba a donar a obras sociales, como a la fundación de las Madres de Soacha (víctimas de los falsos positivos).

En su primer periodo como congresista dijo que los congresistas “merecemos la fama de nido de ratas” luego de que se hundiera un proyecto anticorrupción en junio de 2019.

Durante el paro nacional de 2021, Bolívar hizo una vaca (recolecta) para dotar de implementos de protección a los integrantes de la autodenominada “primera línea” que participaba de las protestas. Esa ayuda le valió críticas y, de paso, una investigación penal que está en la Fiscalía. Aun así, dijo en enero de este año que se sentía “muy orgulloso de haberlo hecho y lo volvería a hacer mil veces”, a pesar de que “la derecha” tratara “de desprestigiarme”.

Unos días antes de que Gustavo Petro se posesionara, el ahora candidato criticó a los que llamó “nuevos petristas”, en referencia a los políticos tradicionales que apoyaron al presidente al inicio de su Gobierno. “Ahí nos tocó vender el alma por pedazos, pero la vamos a recuperar”, expresó en una entrevista con Semana.

Siendo Gobierno, el también escritor fue blanco de críticas, por ejemplo, cuando apoyó la idea de la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, del decrecimiento económico. En esa ocasión dijo: “Para vivir sabroso hay que decrecer. El que entienda esta reflexión que levante la mano”.

Cuando anunció que renunciaría al Senado y dio las razones para hacerlo, explicó que tenía “un hueco fiscal enorme” en sus finanzas y que no podía llegar a un punto de esos. “Si yo fuera corrupto, aquí en la presidencia de la Comisión Tercera haría billete, pero, yo llegué a cambiar eso, a defender posiciones”, agregó en octubre de 2022.

Estas son algunas de las frases que se han convertido en un ‘sambenito’ para el aspirante a suceder a Claudia López en la Alcaldía Mayor de Bogotá. Bolívar, además de político, ha sido empresario, escritor y novelista. Es conocido como el padre de las narconovelas, pues escribió libros y novelas como “Sin tetas no hay paraíso”, “El capo”, “Tres Caínes” y “Ojo por ojo”.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies