x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La meta: poner en marcha turbinas de Hidroituango

Los candidatos están jugados con el éxito del proyecto. Solo uno tiene reparos.

  • En general, los candidatos se manifiestan en favor de impulsar el proyecto Hidroituango. FOTO José Luis Arango.
    En general, los candidatos se manifiestan en favor de impulsar el proyecto Hidroituango. FOTO José Luis Arango.
07 de septiembre de 2019
bookmark

En una verdadera prueba de fuego para las autoridades antioqueñas y nacionales se convirtió la emergencia en el megaproyecto de Hidroituango en abril de 2018.

La contingencia, que llevó al aumento del caudal del río Cauca, provocó la declaración de alerta roja en varias poblaciones y obligó a Empresas Públicas de Medellín, Alcaldía de Medellín y Gobernación de Antioquia, a buscar soluciones que primaran la protección de vidas y a evitar que el proyecto fuera cerrado.

El gobernador Luis Pérez Gutiérrez reclamó a EPM por la no entrada en operación de Hidroituango en noviembre de 2018. Así las cosas, el próximo mandatario de Antioquia deberá decidir si continúa con los cobros por daño patrimonial y establece un nuevo relacionamiento como cabeza de la junta directiva.

Todos los candidatos son conscientes de la relevancia del proyecto y del interés por terminarlo. Solo uno considera que es necesario un debate nacional sobre la estabilidad financiera y los riesgos ambientales para determinar si se continúa o no.

Hablan de los aportes del megaproyecto a la generación de energía del país, de la necesidad de proteger a EPM, pero también de investigar a fondo hasta dar con los responsables de la emergencia que la puso en jaque.

En las respuestas de los aspirantes también hay referencia a las regalías que el proyecto le dejaría a varios municipios cercanos, que no se concibe a Antioquia sin EPM y viceversa, y que el trabajo con el Gobierno Nacional será clave para darle estabilidad.

A pesar de los inconvenientes ocurridos desde la contingencia, la mayoría habla del orgullo cuando las turbinas al fin se muevan.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD