El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció su retiro temporal de la red social X (antes Twitter) como un ejercicio de “desintoxicación” ante el ambiente de violencia y agresividad cibernética que, según afirmó, predomina en la plataforma.
Su decisión coincide con la controversia generada por el reciente aumento del salario mínimo en un 9,54%, medida que ha desatado fuertes críticas al Gobierno.
Lea también: Grandes cambios para TransMilenio y SITP en 2025: aumento de precio del pasaje, talonario con descuento y mayor tiempo para transbordos
En su mensaje, publicado en la misma red, Cristo expresó su agotamiento ante el nivel de hostilidad en las interacciones digitales.
“Qué cansancio con la agresividad, las mentiras, las descalificaciones, la grosería, la vulgaridad y el insulto en esta red. Ni siquiera en Navidad descansan”, escribió.
El jefe de cartera política confirmó que no leerá ni escribirá en su cuenta hasta el 6 de enero, con el objetivo de proteger su salud mental y emocional. Así mismo, escribió “feliz Navidad a todas y todos los colombianos y lo mejor para el 2025 con sus familias. Nos vemos el 6 de enero”, finalizó Cristo.
La decisión fue secundada por Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, quien manifestó que “secundaré esto. El nivel de odio que se ve acá es inigualable”.
El aumento del salario mínimo fue establecido por decreto este 24 de diciembre, luego de que empresarios y sindicatos no llegaran a un acuerdo. En una novena realizada en el colegio La Salle, en Zipaquirá, Cundinamarca, el Gobierno Nacional informó el ajuste que se le hará al salario básico de los trabajadores para el año siguiente, el cual tendrá un incremento del 9.54 %.
En ese sentido, el salario mínimo pasará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos, y sumando esta cifra con el auxilio de transporte, devengarán un monto de 1.623.500 pesos a partir del 1 de enero de 2025, según manifestó el presidente Gustavo Petro.
Siga leyendo: Por decreto del gobierno, el salario mínimo para el 2025 aumentó en 9.54 %, así quedaron las cuentas