x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Moción de censura a ministra de Minas, Irene Vélez, se votará el próximo martes

Así lo indicó el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, tras iniciar el debate contra la funcionaria.

  • La oposición en el Congreso la ha acusado de incumplir sus funciones y de generar pánico económico con sus declaraciones. FOTO: COLPRENSA
    La oposición en el Congreso la ha acusado de incumplir sus funciones y de generar pánico económico con sus declaraciones. FOTO: COLPRENSA
30 de noviembre de 2022
bookmark

La ministra de Minas, Irene Vélez, se convirtió en la primera integrante del gabinete del presidente Gustavo Petro en enfrentar una moción de censura en el Congreso. Por eso, este miércoles se llevó a cabo el debate en el que los citantes -de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático- expusieron sus argumentos de por qué la funcionaria no debe seguir en el cargo.

En total fueron seis los congresistas que intervinieron en la plenaria de la Cámara de Representantes: Carolina Arbeláez, de Cambio Radical; Juan Espinal y Óscar Villamizar, del Centro Democrático, y algunos independientes como Marelen Castillo (exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, Érika Sánchez y Miguel Polo Polo).

La falta de experiencia para el cargo y los comentarios de Vélez -a los cuales la oposición señaló de ser responsables de la subida del precio del dólar y de causar “pánico económico”- fueron las principales críticas que los representantes expusieron para pedir la salida de la ministra.

Entre tanto, integrantes de la bancada de gobierno, como Mafe Carrascal (Pacto Histórico) y Katherine Miranda (Alianza Verde), quienes asistieron a la sesión con tenis en señal de respaldo a la ministra, defendieron a la funcionaria encargada de la cartera de minas y energía y aseguraron que los argumentos de los citantes no se ajustaban a lo que pide la ley para pedir la moción contra un ministro, así como que el juicio político que enfrenta es debido a su género.

Después de este debate, que inició a las 2 de la tarde, se llevará a cabo la votación para saber si Irene Vélez continuará o no en su cargo, la cual se llevará a cabo el próximo martes 6 de diciembre, según indicó el presidente de la corporación, David Racero.

La oposición contaría con 37 votos para sacarla del cargo: 15 del uribista Centro Democrático, 18 de Cambio Radical, los tres de la Liga de Gobernantes Anticorrupción y el representante de las negritudes, Miguel Polo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD