x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Petro infiltró campaña? ‘Fico’ pidió investigación

El abogado Miguel Ángel del Río aceptó que tenían infiltrada la campaña del paisa, esto despertó suspicacias sobre el accionar del Pacto Histórico.

  • La campaña de Gutiérrez reclamó que hubo violación de las comunicaciones de parte del Pacto Histórico. FOTO CORTESÍA Y COLPRENSA
    La campaña de Gutiérrez reclamó que hubo violación de las comunicaciones de parte del Pacto Histórico. FOTO CORTESÍA Y COLPRENSA
03 de mayo de 2022
bookmark

La disputa entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez trascendería del escenario político al jurídico. Así lo expusieron las campañas de ambos candidatos presidenciales, que se hicieron una serie de acusaciones después de que un representante del Pacto Histórico reconoció que tiene infiltrados en el equipo del exalcalde de Medellín, quien respondió con señalamientos sobre presunta presión de grupos ilegales a favor de Petro en el Cauca.

Esta controversia entre los equipos de los dos aspirantes más opcionados en llegar a la Presidencia según las encuestas, surgió el fin de semana cuando el abogado Miguel Ángel del Río –miembro del Pacto Histórico– dijo que informantes del petrismo conocieron sobre planes al interior de la campaña de Gutiérrez para compra de votos en Caribe. En un hecho que genera muchas dudas, pues el abogado aceptó el hecho sin sonrojo alguno.

Tras revelarse la presunta infiltración, Luis Felipe Henao, el jefe de debate de Gutiérrez, le pidió a la Fiscalía que investigue a la coalición política de Petro por presunta violación de comunicaciones privadas. Además, el candidato de Equipo por Colombia aseguró que su contendor y su campaña “actúan como bandidos”.

Petro se ha mantenido al margen de esta discusión para responder a las críticas por un comentario suyo que ha sido considerado como un posible interés por reelegirse en caso de llegar a la Presidencia. Además, este lunes aplazó su gira por el Eje Cafetero tras denunciar –sin entregar mayores detalles– un supuesto plan del grupo delincuencial “La Cordillera” para asesinarlo.


Infiltración desató rifirrafe

Mientras anunciaba que alistaría denuncias sobre un presunto plan para comprar votos en la región Caribe a favor de Gutiérrez, el abogado Del Río reconoció en diálogo con la revista Semana que el Pacto Histórico tiene informantes infiltrados en el interior del equipo de su contendor. “Los tenemos infiltrados, tenemos a una persona en cada casa electoral”, señaló.

Esta revelación despertó malestar en el equipo del exalcalde de Medellín, pues Henao aseguró que “además de ser un hecho delictivo, que es la violación de comunicaciones privadas, constituye una falta ética y demuestra que esa campaña se mueve con principios de trampa y engaño”.

Ante el conflicto que desató la declaración del abogado Del Río, desde la campaña de Petro le aseguraron a EL COLOMBIANO que con lo expuesto por el jurista solo se trató de denunciar hechos de presunta corrupción electoral, y se aclaró que no se buscaba desestabilizar al equipo del exalcalde de Medellín.

El propio Del Río trató de bajar los ánimos frente a la controversia y tras reconocer que habló de infiltración, planteó que no quiso “decir que la campaña de Gustavo Petro estaba infiltrando intencionalmente la campaña de Federico Gutiérrez”.

Esa aclaración no fue suficiente para Gutiérrez, quien además de pedir a la Fiscalía que investigue lo ocurrido, aprovechó la situación para contraatacar a Petro en medio de la contienda y planteó que “en la otra campaña (la del Pacto Histórico) no solo negocian con bandidos, también actúan como bandidos. Aceptar que infiltraron nuestra campaña es aceptar un delito”.

Expertos en temas electorales le aclararon a este diario que la filtración de información no se traduce en ningún delito y explicaron que si se tratara de un hurto de información sí podría ser reprochable en términos penales.

Por su parte, Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, aclaró que solo podría hablarse de la comisión de delito si el “infiltrado” invitara a otras personas a incurrir en corrupción al sufragante.

En medio de este rifirrafe político, desde la campaña de Gutiérrez se reiteró que tienen en sus manos supuestas pruebas de presunta presión armada a los electores en Nariño, Valle y el Cauca. “Los campesinos están siendo obligados a votar por Petro, bajo amenaza de fusil”, dijo Henao

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD