Ante la Corte Suprema de Justicia fueron denunciados 71 representantes a la Cámara por el presunto delito de prevaricato, luego de la discusión del polémico artículo incluido en el Presupuesto General de la Nación para 2022 que terminó con la suspensión de la Ley de Garantías.
El tema lo habían advertido varios congresistas de la oposición luego del debate en la plenaria de la corporación, por la posible vulneración contra la Constitución y la ley que estarían cometiendo al votar afirmativamente el artículo 125 del proyecto.
Este artículo pretendía la suspensión del inciso primero del artículo 38 de la Ley 996 de 2005, con el objetivo de que las entidades del orden nacional y territorial pudieran celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos.
El representante Germán Navas Talero señaló que “los miembros de la Cámara sabían de antemano que, de votar ese ‘articulito’, estarían violando la ley, puesto que una ley estatutaria no puede ser derogada con una ley ordinaria, como lo estarían haciendo al aprobar el mencionado apartado”.