El Consejo de Estado decidió, en segunda instancia, la nulidad de la elección de Antanas Mockus, el segundo senador con la votación más alta de las elecciones al Congreso de 2018. Aun así, el alto tribunal no decretó su muerte política.
2019 fue el año en el que Mockus vio su curul en riesgo, toda vez, que su elección fue demandada por un contrato de Corpovisionarios, la corporación de la que fungía como representante legal, con la Gobernación de Cundinamarca seis meses antes de las elecciones.
A pesar de que en febrero de ese año, la sala especial del Consejo de Estado decidió mantener la investidura del exalcalde de Bogotá, dos meses la Sección Quinta del mismo tribunal declaró nula su elección.
Con este panorama, Mockus presentó una acción de tutela para que se resolviera, de manera definitiva, su situación jurídica en el Congreso de la República. Además, en el recurso, el entonces senador por la Alianza Verde pidió, como medida cautelar, la suspensión de la nulidad de su elección, que fue concedida.
El alto tribunal señaló que, en todo caso, el recurso de la tutela no era procedente, puesto que antes debía acudir al recurso extraordinario de revisión.
Sin embargo, el Consejo de Estado confirmó este martes, en segunda instancia, la nulidad de la elección, por lo que Mockus tendrá que dejar su curul. Aunque ante esta decisión no procede ningún otro recurso, aún queda pendiente que pase a revisión a la Corte Constitucional.