La Registraduría depuró 300.000 cédulas del censo electoral de Colombia de personas que estaban inscritas para votar, pero que ya fallecieron o no contaban con la nacionalidad colombiana, que es uno de los requisitos para participar en las contiendas que se llevarán a cabo en 2022.
La autoridad también anuló la inscripción de 43.022 personas extranjeras que estaban en el listado de quienes podían sufragar el próximo año. Además, indicó que está revisando 296.155 registros civiles de nacimiento extemporáneos y 744.712 cédulas que no han sido renovadas y están dentro del censo electoral.
“Por primera vez en Colombia, se va a entregar un censo electoral depurado, libre de las personas fallecidas –por la omisión de los familiares que no han registrado su defunción– extranjeros que adquirieron identificación posiblemente fraudulenta y la de los militares. Este es el compromiso y las garantías de la Registraduría del siglo XXI”, aseguró el registrador nacional, Alexander Vega.