Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Registraduría anuló 300.000 cédulas del censo electoral

  • Este es solo el primer paso del proceso de depuración del censo electoral, pues la entidad prometió entregar una revisión completa para el 16 de enero de 2022. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Este es solo el primer paso del proceso de depuración del censo electoral, pues la entidad prometió entregar una revisión completa para el 16 de enero de 2022. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de diciembre de 2021
bookmark

La Registraduría depuró 300.000 cédulas del censo electoral de Colombia de personas que estaban inscritas para votar, pero que ya fallecieron o no contaban con la nacionalidad colombiana, que es uno de los requisitos para participar en las contiendas que se llevarán a cabo en 2022.

La autoridad también anuló la inscripción de 43.022 personas extranjeras que estaban en el listado de quienes podían sufragar el próximo año. Además, indicó que está revisando 296.155 registros civiles de nacimiento extemporáneos y 744.712 cédulas que no han sido renovadas y están dentro del censo electoral.

“Por primera vez en Colombia, se va a entregar un censo electoral depurado, libre de las personas fallecidas –por la omisión de los familiares que no han registrado su defunción– extranjeros que adquirieron identificación posiblemente fraudulenta y la de los militares. Este es el compromiso y las garantías de la Registraduría del siglo XXI”, aseguró el registrador nacional, Alexander Vega.

Este es solo el primer paso del proceso de depuración del censo electoral, pues la entidad prometió entregar una revisión completa para el 16 de enero de 2022, por lo que la puerta a que se retiren más cédulas en las próximas semanas está abierta.

Este lunes 27 de diciembre los partidos también definieron la conformación de las tarjetas electorales, a través de un acuerdo en el que participaron las diferentes colectividades y movimientos que tienen aspiraciones para el próximo año.

Las tarjetas electorales para las circunscripciones especiales a la Cámara de Representantes de comunidades indígenas y afrodescendientes serán individuales, buscando disminuir la incidencia de votos nulos.

Entre tanto, las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) tendrán un tarjetón particular en las zonas rurales de los municipios que participan en esa contienda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD