Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Es un delito la presunta infiltración del Pacto Histórico a la campaña de “Fico”?

El jefe de campaña de Federico Gutiérrez pidió a la Fiscalía una investigación contra esa campaña.

  • La campaña de Federico Gutiérrez dice que la supuesta infiltración del Pacto Histórico en su equipo sería un delito. FOTOS: Colprensa
    La campaña de Federico Gutiérrez dice que la supuesta infiltración del Pacto Histórico en su equipo sería un delito. FOTOS: Colprensa
02 de mayo de 2022
bookmark

La semana política comienza con una denuncia del jefe de debate de Federico Gutiérrez, Luis Felipe Henao, quien está pidiendo a la Fiscalía que investigue al Pacto Histórico de Gustavo Petro por la presunta filtración que habrían hecho a la campaña del exalcalde de Medellín.

Henao se basa en una declaración que dio el abogado Miguel Ángel del Río Malo a la Revista Semana en la que se refiere a esa presunta intromisión. Para el exministro, esto es un “hecho delictivo, que es la violación de comunicaciones privadas –que es el artículo 192 del Código Penal–” y una falta ética.

La nueva puja entre los sectores de Gutiérrez y Petro va en que el jefe de debate de “Fico” le reclamó al ente acusador abrir una pesquisa por estas declaraciones, a lo que el abogado Del Río Malo respondió que en ese bando político “no hay infiltrados, hay criminales compradores de votos que llevaremos ante las autoridades”.

Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre este tema, mientras que Federico Gutiérrez sí se refirió al tema indicando que “en la otra campaña (la del Pacto Histórico) no solo negocian con bandidos. Actúan como bandidos. Aceptar que infiltraron nuestra campaña es aceptar un delito. Yo seguiré proponiendo y trabajando por Colombia. Ellos que sigan delinquiendo que es a lo que han estado acostumbrados en su vida”.

En todo caso, esta fricción entre las dos campañas que van punteando en la intención de voto de cara a las elecciones del 29 de mayo abre el interrogante de si esa posible filtración podría, o no, tipificarse como un delito.

Expertos aclararon a EL COLOMBIANO que ese comportamiento no se considera como un delito electoral, lo que abre la puerta a otra área del Derecho.

Y es que la presunta existencia de infiltrados no es un delito, por ende, no tendría relevancia penal. Así lo aclaró Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, quien aclara que solo podría hablarse de un posible delito si el “infiltrado” invita a otras personas a incurrir en corrupción al sufragante o constreñimiento al elector

“El hecho de infiltrar a alguien no es un delito. Lo que podría constituirse como tal es cuando los presuntos infiltrados instigan o disuaden a personas a cometer delitos. Por ejemplo, si se infiltra una persona en la campaña para que pida dinero. Eso sí sería un delito que se llama inducción a delinquir”, explicó Bernate.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD