La semana política comienza con una denuncia del jefe de debate de Federico Gutiérrez, Luis Felipe Henao, quien está pidiendo a la Fiscalía que investigue al Pacto Histórico de Gustavo Petro por la presunta filtración que habrían hecho a la campaña del exalcalde de Medellín.
Henao se basa en una declaración que dio el abogado Miguel Ángel del Río Malo a la Revista Semana en la que se refiere a esa presunta intromisión. Para el exministro, esto es un “hecho delictivo, que es la violación de comunicaciones privadas –que es el artículo 192 del Código Penal–” y una falta ética.
La nueva puja entre los sectores de Gutiérrez y Petro va en que el jefe de debate de “Fico” le reclamó al ente acusador abrir una pesquisa por estas declaraciones, a lo que el abogado Del Río Malo respondió que en ese bando político “no hay infiltrados, hay criminales compradores de votos que llevaremos ante las autoridades”.
Gustavo Petro no se ha pronunciado sobre este tema, mientras que Federico Gutiérrez sí se refirió al tema indicando que “en la otra campaña (la del Pacto Histórico) no solo negocian con bandidos. Actúan como bandidos. Aceptar que infiltraron nuestra campaña es aceptar un delito. Yo seguiré proponiendo y trabajando por Colombia. Ellos que sigan delinquiendo que es a lo que han estado acostumbrados en su vida”.
En todo caso, esta fricción entre las dos campañas que van punteando en la intención de voto de cara a las elecciones del 29 de mayo abre el interrogante de si esa posible filtración podría, o no, tipificarse como un delito.