x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los furiosos reclamos de petristas al gobierno por no acabar con el Esmad

Si bien el Gobierno Nacional está planteando una reforma profunda de esta fuerza, seguirá existiendo.

  • El Gobierno del presidente Gustavo Petro busca reducir al máximo las confrontaciones entre los manifestantes y la Fuerza Pública. FOTO: Colprensa y EL COLOMBIANO
    El Gobierno del presidente Gustavo Petro busca reducir al máximo las confrontaciones entre los manifestantes y la Fuerza Pública. FOTO: Colprensa y EL COLOMBIANO
24 de agosto de 2022
bookmark

Ya es un hecho que el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) tendrá varios cambios con la llegada del nuevo Gobierno Nacional. Pero los anuncios que se han hecho al respecto hasta ahora no han convencido a un sector que apoyó la llegada del presidente Gustavo Petro al poder.

¿Qué cambios tendrá el Esmad? Lo que ha dicho hasta ahora el nuevo director de la Policía, el general Henry Sanabria Cely, es que esta fuerza pasará a llamarse Unidad de Diálogo y Acompañamiento a la Manifestación Pública.

Además ya se conocieron los nuevos uniformes y los colores que tendrá la Unidad en adelante. De hecho, los vehículos no solo servirán para disuadir a los manifestantes violentos, sino que también van a funcionar como ambulancias.

A su vez, habrá otras diferencias con su modo de operar. Por ejemplo, el general Sanabria detalló que bajo el nuevo enfoque la Unidad buscará “proteger” a los ciudadanos durante las protestas. Y agotarán los recursos de diálogo antes de ejercer cualquier tipo de confrontación física.

De hecho, los uniformados estarán divididos en dos grupos: unos serán parte del “dispositivo básico de acompañamiento” de las protestas y los otros del equipo de contención convencional.

Al respecto, Sanabria señaló que “todo cuerpo policial necesita una fuerza que contenga cuando se desborde una manifestación y se ponga violenta”.

Lo que está causando molestias entre varios líderes de izquierda es que el Esmad no se va a desmontar, lo que consideran sería una promesa incumplida del Gobierno.

Incluso han sacado a colación el ejemplo del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que fue el centro del escándalo de las “chuzadas” y más tarde fue acabado por el expresidente Juan Manuel Santos.

Así mismo, varios políticos han recordado algunos episodios de abuso policial que cometió el Esmad, lo que para ellos justifica que se acabe por completo esta fuerza. “Más allá del cambio de nombre y uniforme, el Esmad se debe acabar”, escribió la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD