Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Militantes de Alianza Verde, en libertad para las presidenciales

Los verdes, además, definieron que lanzarán listas al Congreso conjuntas con la Coalición de la Esperanza.

  • Los verdes han tenido fuertes diferencias entre quienes apoyan a la Coalición de la Esperanza y los que son más cercanos al Pacto Histórico. Foto: Colprensa
    Los verdes han tenido fuertes diferencias entre quienes apoyan a la Coalición de la Esperanza y los que son más cercanos al Pacto Histórico. Foto: Colprensa
12 de noviembre de 2021
bookmark

Después de una reunión virtual de la Dirección Nacional del Partido Alianza Verde, que se extendió por más de ocho horas, esa colectividad decidió darles libertad a sus miembros para apoyar a los candidatos presidenciales en las elecciones del 2022.

Para dar a conocer la decisión, la Alianza Verde emitió un escueto comunicado en el cual también advirtió que se unirán a la Coalición de la Esperanza para presentar sus listas al Congreso.

Dar libertad para las presidenciales era una solución que habían planteado congresistas como Jorge Londoño, Inti Asprilla y Katherine Miranda y Aulo Polo quienes habían tenido duros enfrentamientos con el sector del partido que estaba impulsando unirse a la Coalición de la Esperanza, encabezado por Angélica Lozano y Antonio Sanguino.

El precandidato presidencial del movimiento Colombia tiene futuro, Alejandro Gaviria, se pronunció a través de sus redes sociales sobre la libertad que tendrán los verdes para apoyar diversas campañas presidenciales. “El partido verde podrá acompañar un propósito de unidad amplio y es clave para consolidar el centro político”, aseguró. Además, los invitó a apoyarlo en su aspiración presidencial.

De otro lado, la decisión de adherirse a la Coalición de la Esperanza para presentar listas conjuntas al Congreso generó suspicacias dentro del partido.

”La discusión se centra en el papel que tiene el Nuevo Liberalismo dentro de la Coalición de la Esperanza, que podría estar por encima de la Alianza Verde, y la decisión que tomó la Coalición de darle la cabeza de lista a Humberto de la Calle”, le dijo a EL COLOMBIANO una fuente de los verdes que prefirió mantener su nombre en el anonimato.

Por su parte, el senador Jorge Londoño sostuvo que se designará un equipo de representantes y voceros para afinar detalles con los miembros de la Coalición de la Esperanza. Entre otras cosas se busca definir quiénes serán las cabezas de listas, cómo se distribuirán las posiciones en las listas y cómo quedarán los logos de los partidos en el tarjetón.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD