Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto constará el aumento de camionetas asignadas a congresistas?

En la Cámara de Representantes se solicitó aumentar el número de camionetas blindadas para los congresistas, pasando de 366 a 394. Esto costaría al país 46.260 millones de pesos.

  • Los congresistas exigen mejorar su esquema de seguridad, pero el que ya tienen incluye al menos 366 camionetas blindadas. FOTO: Colprensa
    Los congresistas exigen mejorar su esquema de seguridad, pero el que ya tienen incluye al menos 366 camionetas blindadas. FOTO: Colprensa
13 de junio de 2023
bookmark

Los senadores y representantes a la Cámara del Congreso de la República firmaron un contrato con el que se cambiará el esquema de seguridad y eso incluye adquirir más camionetas blindadas.

Actualmente, la Cámara de Representantes cuenta con unas 366 camionetas a disposición de los congresistas, sin embargo, ahora estarían exigiendo más. Esto se conoció en el contrato CD_008_2023, en el que incluye carros blindados y más escoltas.

Este aumento de seguridad le costaría a los colombianos al rededor de 46.260 millones de pesos, ya que ese dinero sale de la Cámara y de la Unidad Nacional de Protección.

Lo que piden los congresistas es que pasen de tener 366 carros blindados a que dispongan de por lo menos 394, argumentado lo siguiente: “la entidad estima que su necesidad se extiende hasta 394 vehículos, lo cual se justifica en que son 188 honorables Representantes a la Cámara, con un esquema básico de dos camionetas por cada uno; adicionalmente, a los 16 representantes de la curules de paz se les asigna una camioneta más a su esquema; para el director administrativo de la Cámara de Representantes se deben asignar dos camionetas de acuerdo con su estudio de nivel de riesgo”.

Además del cambio en el esquema de seguridad, hay otro valor adicional para proteger a los congresistas. Este sería un seguro de vida para los funcionarios que significó 450 millones de pesos más, según reveló la revista Semana.

Los congresistas aseguran que los cambios en materia de seguridad son indispensables porque “es obligación del Senado de la República como entidad del Estado, amparar contra el riesgo de muerte por cualquier causa, incluyendo el suicidio, homicidio, guerra y terrorismo, al grupo asegurado”, dice el contrato AMC-SEN-01-2022.

Cabe aclarar que el salario de un congresista equivale a hasta 32 veces el salario mínimo estipulado en Colombia, el cual está en 1′160.000 pesos, mientras que el salario de un congresista es de 37′880.419, incluida la asignación básica de 9.159.143, los gastos de representación por cuenta de 16.282.926 y la prima especial de servicios por 12.438.350.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD