x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Piden declarar desierto el proceso de licitación que busca adjudicar la administración del Museo Nacional

La solicitud fue hecha por la Fundación Arteria y pretende que el proceso de contratación inicie de cero porque, argumentan, ahora no hay condiciones objetivas para elegir en “objetividad”.

  • El contrato es por 14.800 millones de pesos. FOTO CORTESÍA
    El contrato es por 14.800 millones de pesos. FOTO CORTESÍA
08 de abril de 2024
bookmark

La Fundación Arteria le solicitó al Ministerio de Cultura que se declare desierto el proceso de licitación en el que se pretende escoger un administrador para el Museo Nacional y siete museos más. Esa organización argumentó que, en el momento, no es posible elegir a un contratista bajo condiciones de objetividad.

“Respetuosamente, solicito proceda a LA DECLARATORIA DESIERTA del Proceso de Selección por cuanto no están dadas las condiciones para la selección objetiva del contratista”, se lee en una carta firmada por Nelly Rocío Peñaranda Rodríguez, representante legal de la fundación.

Lea más: ¿Qué pasó con la licitación para administrar el Museo Nacional? Denuncian irregularidades

Es que la Fundación Arteria fue una de las organizaciones que se animó a participar en la convocatoria pública para quedarse con la administración del Museo Nacional. Incluso –y esta es la raíz de la polémica– Arteria alcanzó a ser notificada como la escogida en el proceso, pero, sorpresivamente, el Ministerio de Cultura solicitó después revocar esa decisión.

Con la solicitud de declarar desierto el proceso, la Fundación Arteria alegó que busca garantizar los derechos de los proponentes en el proceso y que se cumplan los principios de la función administrativa y de contratación estatal.

El 19 de marzo pasado el Ministerio expidió la Resolución 0225 en la que adjudicaba el contrato de 14.800 millones de pesos a la Fundación Arteria. De acuerdo a la cartera, la fundación cumplía con la totalidad de los criterios que se habían determinado en la convocatoria pública.

Entérese: Polémica licitación para operar el Museo Nacional: crece el escándalo

Sin embargo, este 3 de abril, de manera sorpresiva, el proceso fue revocado de manera unilateral por el Ministerio de Cultura.

“Se seleccionó a una oferta que no se encontraba en el primer orden de elegibilidad y su ofrecimiento no correspondía al más favorable a los fines del Ministerio (...), contraviniendo para tal efecto, el deber de selección objetiva”, indicó la cartera de Cultura en ese momento.

La Fundación cuestionó que desde el Museo les hayan pedido firmar un documento donde aceptaban el reversazo de la adjudicación. Lo grave era que la resolución tenía como causa una ilegalidad cometida por Arteria.

“Para nosotros no existe ningún argumento que le dé validez a la revocatoria, ellos dicen que es por un acto ilegal. Esto es gravísimo contra el buen nombre de Arteria, necesitamos que nos digan entonces en dónde se cometió la ilegalidad. El Museo argumenta que el otro proponente es el que se lo puede ganar, pero vemos que a ese proponente le complementaron información durante el tiempo en que la resolución a favor de Arteria seguía vigente. Cuando la convocatoria ya estaba cerrada”, afirmó Peñaranda.

El ministro de Cultura, Juan David Correa, admitió que las directivas del Museo actuaron en contravía al conducto procedimental y reconoció que no era la forma de informar la revocatoria de la licitación.

Aseguró además que se cometieron errores en cadena, uno tras otro y que, por ello, pidió la renuncia al director del Museo, William López.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD