x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un viaje más: Petro aterrizó en Múnich para participar en Conferencia de Seguridad

El presidente Gustavo Petro es el único presidente de América del Sur que asistirá al evento. Países como Perú y Argentina decidieron enviar a sus ministros de relaciones exteriores.

  • El presidente Gustavo Petro aterrizó en la tarde de este jueves en Múnich. FOTO CORTESÍA
    El presidente Gustavo Petro aterrizó en la tarde de este jueves en Múnich. FOTO CORTESÍA
15 de febrero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro aterrizó este jueves en Múnich (Alemania) porque es uno de los invitados internacionales a la Conferencia de Seguridad. El jefe de Estado cumplirá agenda oficial en Europa entre el 16 y 18 de febrero.

“(Vamos a conversar) sobre cuáles son los problemas más fundamentales de la seguridad humana en el día de hoy y cómo nos podemos juntar en esa alianza como antaño, una alianza por la democracia para derrotar a Hitler, ahora una alianza por la vida y la democracia para derrotar la crisis climática”, había dicho Petro sobre su participación en este evento.

Lea más: Hasta noviembre, Petro viajó 704 veces: costo de sus desplazamientos superó los $24.648 millones

La comitiva oficial en Múnich estará conformada, además del presidente, por el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo; la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia y la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía.

Petro es el único presidente de América del Sur que hará presencia en este evento internacional que se desarrollará entre el 16 y 18 de febrero. Se espera que a la Conferencia asistan 450 representantes de diferntes países del mundo.

Entérese: Récord: Petro ha viajado más que Duque y Santos

Entre los invitados confirmados se encuentran la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y los cancilleres de Perú, Argentina, India y Malasia


El presidente también podría sostener un encuentro bilateral con el canciller alemán, Olaf Scholz. Al evento también asistirá el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

“Los participantes debatirán sobre economía, cambio climático y tecnología, con un fuerte énfasis en inteligencia artificial, y sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina”, indicó la Presidencia en un comunicado.

La Conferencia de Seguridad se realiza cada mes de febrero. Por lo general, los líderes mundiales debaten sobre temas de actualidad, seguridad y defensa. El año pasado Colombia estuvo representada por la vicepresidenta Francia Márquez.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD