Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro reacciona a preacuerdo de Sneyder Pinilla con Fiscalía: “Ufffff. Pagar poquita cárcel y salir a disfrutar el botín”

El presidente Gustavo Petro, quien en el pasado ha dicho que no sabe cómo llegó el exsubdirector Pinilla a la UNGRD, reaccionó al preacuerdo de Pinilla con la Fiscalía.

  • El ex subdirector será imputado por el ente acusador el próximo 25 de julio junto a Olmedo López y Luis Eduardo López Rosero. Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia
    El ex subdirector será imputado por el ente acusador el próximo 25 de julio junto a Olmedo López y Luis Eduardo López Rosero. Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia
19 de julio de 2024
bookmark

Tras conocerse el preacuerdo entre la Fiscalía y el exsubdirector Sneyder Pinilla, implicado en el escándalo de corrupción de la UNGRD, el presidente Gustavo Petro reaccionó en la red social X: “Ufffff. Pagar poquita cárcel y salir a disfrutar el botín”.


En contexto: Atención: Sneyder Pinilla acordó con Fiscalía pagar 5 años de cárcel, reintegrar $292 millones y pidió reclusión militar por escándalo UNGRD

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, implicado en el escándalo de corrupción de esa entidad, acordó con la Fiscalía algunos beneficios a cambio de brindar información y pruebas para dar con todos los responsables.

Según el documento, acordó con Fiscalía pagar 5 años de cárcel, reintegrar $292 millones y pidió reclusión militar, alegando razones de seguridad.

El ex subdirector será imputado por el ente acusador el próximo 25 de julio junto a Olmedo López y Luis Eduardo López Rosero, los otros dos protagonistas de este entramado de corrupción. Ambas audiencias serán públicas ante un juez de Bogotá por la relevancia pública del caso.

Además: En medio de nuevos chats del ministro Bonilla y asesor presidencial con Sneyder Pinilla, Petro tendrá que declarar en la Corte por caso UNGRD

En ese sentido, lo que sigue en la etapa procesal es que la Fiscalía presente el preacuerdo con la defensa de Pinilla y el juez tendría la última palabra.

Por su parte, el presidente Petro ha repetido en varias ocasiones que no sabe cómo llegó Pinilla la subdirección de la UNGRD, pero sí de Olmedo López, el exdirector, quien tiene pasado en la militancia de izquierda y en el Polo Democrático Alternativo. Petro ha dicho que fue responsable de ese nombramiento.

Pero en el caso de Pinilla sabe que es cercano al cuestionado clan Aguilar en Santander.
Le puede interesar: ¿Quién está detrás del contrato de La Mojana que avaló Olmedo López?

Pinilla contó hace varios meses que le entregó coimas por 4.000 millones de pesos a los presidentes del Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, quienes han negado esa acusación. Según el exsubdirector, el objetivo de las coimas era impulsar las reformas del Gobierno en el Legislativo.


De hecho, este viernes se conoció que el despacho del magistrado Francisco Farfán de la Corte Suprema de Justicia ordenó el testimonio de varios congresistas.

Según información del alto tribunal, quienes serán escuchados so: María José Pizarro Rodríguez (Pacto Histórico), Didier Lobo Chinchilla (Cambio Radical), Lorena Ríos (Colombia Justas Libres), Miguel Ángel Pinto Hernández (Partido Liberal), Honorio Henríquez Pinedo, Paloma Valencia (ambos del Centro Democrático), Alejandro Chacón Camargo (Partido Liberal) y el secretario del Senado Gregorio Eljach Pacheco.

Además de lo anterior, en los últimos días se han conocido más revelaciones en relación al papel de Pinilla. Noticias Caracol hizo de nuevo una publicación contundente en donde se mostraron chats de Sneyder Pinilla con tres personas: el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, su asesora, María Alejandra Benavides, y Jaime Ramírez, el enlace de Presidencia con el Congreso y hoy mano derecha de la directora del Departamento Administrativo del Ejecutivo, Laura Sarabia.


Siga leyendo: Escándalo UNGRD: magistrado Farfán de la Corte Suprema ordenó testimonio de varios congresistas, ¿de quiénes se trata?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD