Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro pide a la Fiscalía investigar amenazas de muerte en su contra

El mandatario se refirió a una cadena de WhatsApp en la que se escucha a un sujeto lanzando amenazas en su contra: “A ese tipo hay que bajarlo de allá a las buenas o a las malas”, dice.

  • La senadora María Fernanda Cabal cuestionó al Jefe de Estado por compartir el video sin mayor contrastación: “Se está violentando a una líder de oposición que jamás ha acudido a la violencia”. FOTO: PRESIDENCIA/ARCHIVO PARTICULAR
    La senadora María Fernanda Cabal cuestionó al Jefe de Estado por compartir el video sin mayor contrastación: “Se está violentando a una líder de oposición que jamás ha acudido a la violencia”. FOTO: PRESIDENCIA/ARCHIVO PARTICULAR
28 de noviembre de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro le solicitó este martes a la Fiscalía General de la Nación investigar a quienes estarían detrás de una cadena de la red social WhatsApp en su contra, en la que no solo se le critica, sino que también se pide su muerte.

“Le solicito a la Fiscalía, en su función, investigar al autor de los mensajes en WhatsApp que están pidiendo mi muerte y manipulando la opinión ciudadana”, escribió el Jefe de Estado a través de su cuenta de X (antes Twitter).

El mandatario se refiere a la denuncia publicada por el excandidato presidencial Alfredo Saade, quien compartió un audio –a pesar de no estar comprobada su veracidad–, en el que se escucha a un hombre sin identificar diciendo que Gustavo Petro “va a ser peor que Nicolás Maduro”.

El personaje en cuestión también lanza una amenaza: “A ese tipo no lo dejan terminar el Gobierno, sea porque le den en la cabeza o porque lo bajen de allá. A ese tipo hay que bajarlo de allá a las buenas o a las malas”.

Sin embargo, el líder cristiano del Cesar ha sido criticado por señalar directamente a dos congresistas de la oposición. “Son millones de mensajes en contra del presidente Gustavo Petro. Todos tienen el mismo mensaje usado por María Fernanda Cabal y Polo Polo. La misma narrativa para asesinar al presidente Petro”, apuntó en redes sociales.

Frente a esa acusaciones la senadora sostuvo que dichos señalamientos son “criminales” y cuestionó que el presidente las compartiera. “Aquí se está violentando a una líder de oposición que jamás ha acudido a la violencia como sí el que usa el mensaje para validar una calumnia”, señaló la congresista.

El pedido de Petro se da pasadas 24 horas del rifirrafe que sostuvo con el fiscal Francisco Barbosa. Ambos se entrelazaron en un nuevo choque verbal, que elevó el tono y hasta hubo advertencias futuras de posibles investigaciones al Jefe de Estado y señalamientos de que la Fiscalía trabaja de la mano con las mafias.

La discusión estuvo relacionada con la investigación que se adelanta en contra del director del CTI de Buenaventura por su presunta vinculación con grupos de narcotraficantes. Petro se refirió al caso señalando en su cuenta de X que: “Mis preguntas son si existía desde hace meses conversaciones amistosas entre el jefe del CTI de Buenaventura y un narcotraficante, ¿por qué sigue en el cargo?, ¿por qué lo protegieron?, ¿cuánta cocaína se ha exportado usando ese cargo de la Fiscalía?”.

Entonces el fiscal Barbosa no tardó en responderle: “Si el presidente quiere un enfrentamiento con la institucionalidad colombiana, yo estoy listo a darlo en cualquier momento”, al mejor estilo de quien quiere batirse en un duelo.

Y fue más allá al afirmar que los señalamientos en el caso de Buenaventura, que comprometen además a la vicefiscal Marta Mancera, tienen que ver con el proceso que se le sigue a su hijo Nicolás Petro.

Dijo que hay un plan para desacreditar a la funcionaria: “Entonces la situación es muy simple, hay que acabar a la vicefiscal general de la Nación, que es la responsable de que el hijo esté en este momento en una acusación, fue la señora del hijo la que lo denunció”, señaló Barbosa, refiriéndose a Day Vásquez.

De paso le recordó que no es su “jefe”, razón por la cual no tiene por qué inmiscuirse en investigaciones que solo le competen al ente de investigación que él encabeza como fiscal General de la Nación, pero además le hizo una advertencia: “No se le olvide que no está por 20 años en el poder, en dos años vuelve a ser ciudadano”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD