x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro designa a sus embajadores en Cuba, Italia y Suiza

Entre los tres nuevos nombramientos del Ejecutivo, solo uno es de carrera diplomática. Estos fueron los representantes designados por el gobierno.

  • El presidente Gustavo Petro hizo nuevos nombramientos de embajadas. FOTO: Cortesía Presidencia
    El presidente Gustavo Petro hizo nuevos nombramientos de embajadas. FOTO: Cortesía Presidencia
19 de octubre de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro siguió confirmando los nombres de quienes le acompañarán en la diplomacia del gobierno en estos cuatro años de su mandato.

Esta vez, la Casa de Nariño dejó en firme los nombramientos de otro grupo de embajadores llamados a representar los intereses del Estado ante el mundo.

Vía decreto, la Cancillería que encabeza Álvaro Leyva nombró oficialmente a José Noe Ríos Muñoz como embajador de Colombia en Cuba. Ríos se ha desempeñado como viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. También fue consejero de paz y miembro de la delegación de paz del Gobierno en la negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el año 2018.

Otro nombramiento que se realizó fue el de Francisco Javier Echeverri Lara como embajador de Colombia en Suiza. Echeverri es funcionario de la carrera diplomática y consular y durante la administración de Iván Duque trabajó de cerca de sus cancilleres como la mano derecha del Palacio de San Carlos en asuntos diplomáticos.

El gobierno también nombró Ligia Margarita Quessep como embajadora de Colombia en Italia, quien se ha desempeñado como asesora en temas migratorios internacionales en ese mismo país.

El Ejecutivo prometió priorizar los nombramientos de funcionarios de carrera diplomática y consultar en las delegaciones de Colombia ante el mundo, en lugar de designar a políticos o empresarios.

En el papel, la norma indica que la tercera parte de los puestos de las embajadas y consulados deben estar a cargo de quienes se han preparado para representar al Estado.

Sin embargo, el sindicato de la Cancillería ha llamado la atención sobre que “han sido numerosos y muy publicitados los nombramientos de personas ajenas a la carrera diplomática y consular”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD