El presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe tuvieron un desencuentro este 13 de diciembre, luego de haber transcurrido tres semanas de la reunión cordial que tuvieron en la Casa de Nariño, en la que hablaron sobre la reforma a la salud.
Lea también: Duró más de tres horas y no hubo acuerdo: así concluyó la reunión de Petro y Uribe sobre reforma a la salud
El tema que hizo discutir al jefe de Estado y al exmandatario fue el hundimiento del proyecto de acto legislativo con el que el representante liberal, Juan Carlos Losada, buscaba regular el comercio de cannabis de uso adulto en Colombia.
Esa reforma constitucional fue archivada este martes gracias al voto de 45 senadores que le dieron la espalda a la regulación de la marihuana, hecho que fue celebrado por el expresidente Uribe, pero con una imprecisión en su declaración.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Uribe felicitó a los 4 senadores que, según él, “impidieron la legalización del consumo recreativo de la marihuana”, sin embargo el consumo de esa sustancia ya es legal en el país, lo ilegal es venderla y comprarla.
Por esa razón, Petro no dejó pasar por alto el comentario del expresidente y lo contradijo para asegurar que sus argumentos contra el proyecto de regularización del cannabis eran falsos, pues el consumo de marihuana está permitido por la Constitución.
“Esto no es cierto. Vuelve y juega. La dosis personal de cannabis esta permitida en Colombia por decisión de la Corte Constitucional. De lo que se trataba es que la producción se legalice y Colombia pueda exportar cannabis a los países que ya la han legalizado”, dijo Petro.
El mandatario además planteó que con el hundimiento de la reforma constitucional de Losada quien pierde, según él, es el país, ya que seguirán fortalecidas las economías ilícitas y los narcotraficantes que se lucran del negocio de la venta del cannabis en el país.
“Quien pierde es Colombia que podría reemplazar así economías ilícitas. Quien gana es el narcotráfico que puede hacer crecer sus arcas de la muerte. Hay políticos que ayudan a sostener la rentabilidad del narcotráfico”, apuntó el jefe de Estado.
¿Reforma se hundió por culpa de Petro?
Tras confirmarse el archivo de la reforma, Losada aseguró que esta reforma tuvo que cargar con el peso del decreto que expidió Petro el pasado fin de semana, con el cual le quitó el poder a la Policía de decomisar e impedir el consumo de drogas en entornos públicos.
“Hay una responsabilidad gigante del Gobierno Nacional, que no entendió que sacar ese decreto tres días antes de la discusión en la plenaria del Senado podía poner en mucho peligro la regulación del cannabis de uso adulto”, agregó el representante liberal.
Además, apuntó contra los senadores de su partido que respaldaron la proposición de archivo: Alejandro Carlos Chacón, Juan Diego Echavarría, Juan Pablo Gallo y Karina Espinosa. Los también senadores liberales Fabio Amín, Alejandro Vega, Jaime Durán, John Jairo Roldán y Laura Fortich, votaron en contra del archivo, mientras que Lidio García, Miguel Ángel Pinto y Clara Pérez se ausentaron.
“Es triste que se haya hundido con una proposición de una senadora el Partido Liberal y que múltiples senadores liberales hayan votado positivo el archivo del proyecto porque si algo ha caracterizado al partido es la defensa de las libertades individuales y de los derechos consignados en la Constitución de 1991”, planteó Losada.