x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si hay que suspender relaciones con Israel, las suspendemos”: Petro responde a medidas contra Colombia y exige que “no lo insulten”

El presidente respondió a la decisión de Israel de detener las exportaciones de seguridad a Colombia, tras sus opiniones como jefe de Estado sobre el conflicto con Hamás.

  • El duro pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X tras las medidas anunciadas por Israel contra Colombia. FOTO COLPRENSA
    El duro pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X tras las medidas anunciadas por Israel contra Colombia. FOTO COLPRENSA
15 de octubre de 2023
bookmark

Este domingo, el embajador de Israel, Gali Dagan, informó que ese país detendrá las exportaciones de artículos de seguridad a Colombia. Esto, luego de las opiniones del presidente Gustavo Petro sobre el conflicto entre Israel y Hamás.

Según Dagan, hubo una “una conversación de reprimenda” con la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, “tras las declaraciones hostiles y antisemitas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, contra el Estado de Israel, durante la última semana”.

En ese sentido, Israel condenó las afirmaciones del mandatario y en respuesta, como primera medida, decidió detener las exportaciones de seguridad a Colombia.

Dura respuesta de Petro

Inmediatamente, el presidente Gustavo Petro respondió en su cuenta de X y en un duro tono dijo que “si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios”.

Así mismo, agregó, “al presidente de Colombia no se le insulta”.

“Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco”.

En el mensaje, que fue alimentando poco a poco, el Jefe e Estado apuntó que “ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cual es la historia de la paz de Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en Colombia. Del pueblo de Israel demando la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo”.

“Algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirá perdón”

Petro volvió a mencionar el nazismo en su publicación, que es justamente lo que más ha causado escozor entre la comunidad judía y en general entre quienes le piden condenar los ataques de Hamás.

“Colombia como nos enseñó Bolívar y Nariño es un pueblo independiente soberano y justo. Algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirá perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio. Me abrazaré con ellos y ellas y lloraré por el homicidio de Auschwitz y de Gaza, y por el Auschwitz colombiano”, afirmó.

Hitler será derrotado en bien de la humanidad, su democracia, la Paz y la libertad del mundo”, sentenció.

Debate sobre el origen de Hamás

Ya este fin de semana las redes habían estallado luego de un post en el que Petro opinó que Hamás es el invento de la Mosad (inteligencia israelí) para dividir el pueblo palestino y tener la excusa de castigarlo”.

Uno de los que se refirió al respecto fue el propio embajador de Israel en Colombia, quien respondió la publicación en un tono irónico, afirmando que “los Sabios de Sion fundaron el Clan del Golfo”.

También salió al paso el expresidente Iván Duque, que sin mencionar a Petro apuntó que “es torpe decir que el Mossad creó Hamás”.

¿Cómo está la relación comercial con Israel?

Por el momento, los voceros de Israel no han profundizado en qué productos exactamente se dejarán de exportar hacia Colombia, pero un vistazo al comercio bilateral actualmente da algunas pistas.

Según el diario La República, entre los productos que Colombia le compra a Israel están los instrumentos y aparatos de medicina, los insecticidas, hilos y cables, artículos y aparatos de ortodoncia y preparaciones de belleza”.

Mientras que entre los más exportados destacan “el carbón, el café sin tostar, las flores, piezas para aviones y helicópteros, sustancias naturales y productos químicos”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD