x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién es Eduardo Zapateiro, el nuevo comandante del Ejército?

  • General Eduardo Zapateiro. FOTO COLPRENSA
    General Eduardo Zapateiro. FOTO COLPRENSA
27 de diciembre de 2019
bookmark

El mayor general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, nuevo comandante del Ejército Nacional, en reemplazo del general Nicacio Martínez, tiene 57 años, es de Cartagena e ingresó a las fuerzas militares a través de su formación inicial en la Escuela Militar de Cadetes en 1983 y se graduó como subteniente del arma de Infantería en 1985.

De acuerdo con el perfil suministrado por el Ejército, ascendió al grado de mayor general el 1 de diciembre de 2017.

Su formación profesional está enfocada en las ciencias militares de la Escuela de Cadetes y cuenta con un posgrado de especialista en Comando y Estado Mayor.

“Adelantó curso de Administración de Recursos para Defensa en la Escuela de Armas y Servicios, y posee Maestría en Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra”, se lee en el perfil del Ejército.

Lea más aquí: El general Nicacio Martínez sale del Ejército

Entre otros cargos, el mayor general ha sido comandante de la Escuela de Paracaidismo Militar, en Tolemaida; comandante y fundador del Batallón de Comandos No. 1 ‘Ambrosio Almeida’; Comandante del Batallón Colombia No. 3, en la Península del Sinaí, Israel; director de la Escuela de Soldados Profesionales en Nilo, Cundinamarca; Comandante del Comando de Operaciones Especiales del Ejército; comandante del Comando Unificado de Operaciones Especiales; comandante de la Décima Brigada Blindada, en La Guajira; comandante de la Quinta Brigada, en Bucaramanga; director de la Escuela Militar de Cadetes en Bogotá; comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, en Larandia, Caquetá, y actualmente se desempeñaba como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, desde donde ha adelantado la ejecución del Plan Bicentenario desde las Fuerzas Armada.

También lideró la conocida operación Fénix, en 2008, con la que se dio de baja a alias Raúl Reyes, líder de la guerrilla de las Farc, lo que derivó en un conflicto diplomático entre Colombia y Ecuador. También trabajó para la llamada Operación Jaque, que permitió la liberación de 15 militares, policías y políticos que estuvieron secuestrados, junto con tres ciudadanos estadounidenses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD