x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Siguen ataques a líderes sociales

11 de enero de 2017
bookmark

Las comunidades indígenas del norte del Cauca rechazaron el asesinato de Olmedo Pito García, integrante del Movimiento de los Sin Tierra, Nietos de Manuel Quintín Lame, de Marcha Patriótica y otras agrupaciones sociales.

Harold Piamba, integrante de dichas organizaciones en Caloto, le dijo a Colprensa que la muerte del nativo ocurre en un ambiente de miedo que ronda en esta zona del departamento por la constante aparición de panfletos amenazantes, y en muchos de ellos aparecen nombres de reconocidos líderes sociales.

“Es preocupante que se registre el ataque contra un represente como Olmedo, quien se destacaba como defensor de la causa de los pueblos indígenas, en su condición de integrante del Resguardo Huellas pero además, como una de las personas que reivindicaba la tenencia de la tierra. Su deceso se da en medio de ese ambiente de pánico que hay por las constantes amenazas que recibimos los que lideramos procesos con la comunidad acá en los municipios del norte del Cauca, por eso denunciamos este homicidio del compañero”, explicó Piamba.

El representante de dichas organizaciones políticas e indígenas agregó que el ataque contra Pito García se dio alrededor de las 11:00 de la noche cuando se desplazaba hacia su residencia, ubicada en la vereda La Trampa, luego de departir con unos conocidos en un establecimiento comercial del corregimiento El Palo, de Caloto. En dicho trayecto, un sujeto abordó al comunero para luego atacarlo con arma blanca en repetidas ocasiones.

Doble asesinato en Chocó

De otro lado, en Caño Seco, vereda de Riosucio, Chocó, fueron asesinados, presuntamente por miembros del “Clan del Golfo”, Juan de la Cruz Mosquera, jefe comunal que hacía parte del Consejo Comunitario de Salaquí, corregimiento de ese municipio del bajo Atrato, y su hijo Moisés Mosquera Moreno, de 33 años. Aunque no ha sido confirmado, versiones preliminares de los habitantes del sector señalan que ellos eran padre y abuelo de alias Julieth, una guerrillera de las Farc que actualmente se encuentra en un punto de preagrupamiento preparándose para la dejación de armas.

Según los vecinos, quienes los asesinaron los señalaron como milicianos de las Farc, móvil con el que los mataron.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD