El exjefe de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño, quien era conocido como “Timochenko”, reaccionó al video en el que reaparecieron alias “Iván Márquez”, alias “Jesús Santrich” y alias “El Paisa”, entre otros, en el que anuncian su regreso a la lucha armada.
En entrevista con Blu Radio, Londoño sostuvo que continuarán en el proceso de implementación de los acuerdos y que “el presidente Iván Duque me manifestó su preocupación con quienes estaban por fuera del proceso. Ya las cosas se definieron, necesitamos unirnos con el Gobierno para no darle munición a quienes quieren dañar el proceso”.
El exguerrillero y jefe del partido político Farc, aprovechó para pedir disculpas. “Nosotros asumimos un compromiso ante Colombia y ante el mundo. Aprovecho para pedir disculpas a Colombia y a la comunidad internacional, porque en la voz de ellos, creyeron lo que estábamos haciendo, pero la gran mayoría seguimos firmes en lo acordado, independiente de los peligros que se avizoran”, indicó.
Londoño confirmó que según los últimos censos, de 13.000 guerrilleros que iniciaron el proceso de implementación del Acuerdo de paz, 12.300 permanecen y le están cumpliendo a Colombia.
“Es una vergüenza por todo el esfuerzo que hicimos. No podemos estar engañando a la gente. Yo le reitero que los mejores estamos dentro del proceso de paz, y dispuestos a jugárnosla cueste lo que nos cueste”, concluyó.
Londoño reiteró su posición en sus redes sociales.
“Retornar a las armas es una gran equivocación”: Lozada
El actual senador de la Farc, Carlos Antonio Lozada, dijo que “hay una desconexión de ellos con la realidad del país”, refiriéndose a Márquez, quien aparece junto a Jesús Santrich y El Paisa en ese video.
Añadió que el mensaje a la base de exguerrilleros desmovilizados es que “el camino es el de la paz, estamos convencidos de que cada día son más los colombianos que quieren la paz, el camino no es fácil”.
Ellos se autoexpulsaron de las Farc: Alape
Según el líder del partido político Farc, José Lisandro Lascarro, también conocido como ‘Pastor Alape’, con la decisión que tomaron ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y el ‘Paisa’ de rearmarse, ellos mismos se expulsaron de esta colectividad, que nació tras la firma del acuerdo de paz de La Habana.
“No sé a quiénes vamos a expulsar si ya se fueron. Ahí lo único que hay que hacer son los trámites ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Hacer una expulsión sería una redundancia a unas personas que dijeron: yo me abro”, aseguró Alape.
El líder de Farc añadió que el partido está en incertidumbre por lo que pueda pasar con la reincorporación porque se mantiene la urgencia de que el Gobierno expida el decreto que garantiza la transición de los espacios territoriales a zonas de poblado, así como la resolución de lo que tiene que ver con la ruta de reincorporación aprobada en el Consejo Nacional de Reincorporación.
En ese mismo sentido, sostuvo que desde el interior del partido no le ven futuro a este alzamiento en armas anunciado por Iván Márquez’, ‘Santrich’ y el ‘Paisa’, debido a la coyuntura del país, donde el clamor del país es la construcción de paz.
“En todo proceso de paz se han generado este tipo de situaciones, desafortunadamente, hoy el país tiene que vivir una coyuntura de esta particularidad, pero nosotros seguimos apostándole a la paz completa, es decir, creemos que hay que seguir el camino de la construcción de la solución política de todos los conflictos”, señaló.