x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

NYT le responde a María Fernanda Cabal por ataques a su periodista

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
19 de mayo de 2019
bookmark

El reportaje del periódico estadounidense The New York Times sobre supuestas instrucciones al interior del Ejército Nacional que estarían bajo la misma base que habría originado los falsos positivos generó una gran polémica en el país.

Fue así como políticos y personas afines al uribismo se mostraron en desacuerdo con lo planteado por el periodista que realizó el trabajo, pero fueron las afirmaciones de la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, las que merecieron una aclaración del medio de comunicación.

En su cuenta de Twiitter, la senadora se dedicó a refutar varios puntos del artículo, pero el que provocó una respuesta directa del The New York Times fue el que fijó en su perfil en el que colgó unas fotos del reportero cuando hizo un trabajo en un campamento de la extinta guerrilla.

Las imágenes fueron acompañadas de un texto en el que afirma que “el ´periodista´ Nicholas Casey, en 2016 estuvo de gira con las Farc en la selva” y agrega que “¿Cuánto le habrán pagado por ese reportaje? ¿Y por el de ahora, contra el ejército de Colombia?”.

En respuesta directa a Cabal, el periódico a través de la cuenta NYTimes Comunications aseguró que el medio no toma partido en ningún conflicto político en ninguna parte del mundo y agregó que informan de manera precisa e imparcial.

“En Colombia hemos escrito historias muy duras sobre Farc, los grupos rebeldes y otras organizaciones criminales. En este caso, simplemente reportamos qué dicen documentos escritos por el Ejército, así como información proveniente de los mismos oficiales colombianos”, señaló el NYT.

Otro de los polémicos tuits de la senadora asegura que “ las denuncias del siniestro José Miguel Vivanco (director de Human Rights Watch) fueron la ‘pauta’ para que la ‘prestigiosa revista NY Times’ (reina de los fake news) alertara sobre los falsos positivos. Todo un tinglado para destruir al Gral Martínez, quien lleva récord en desmovilizaciones del Eln”.

Los comentarios de Cabal fueron apoyados y retuitiados por los afines al uribismo en esta red social y rápidamente se generó una ola de reacciones a favor y en contra de los señalamientos contra el periodista.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD