x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Miembros del Ejército Nacional reconocerán más de 300 falsos positivos en Casanare

La audiencia de reconocimiento la citó la sala de reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz.

  • Los falsos positivos son considerados crímenes de guerra y de lesa humanidad. FOTO COLPRENSA
    Los falsos positivos son considerados crímenes de guerra y de lesa humanidad. FOTO COLPRENSA
ESCUCHA EL RESUMEN
00:00
00:47
03 de agosto de 2023

Por 303 crímenes conocidos como “falsos positivos”, 21 miembros del Ejército Nacional, un funcionario del extinto Departamento Administrativo de Seguridad y dos civiles aceptarán su responsabilidad por participar en la ejecución de asesinatos y desapariciones.

Le puede interesar: Misión de Naciones Unidas vigilará el cumplimiento del cese al fuego con el ELN.

Las ejecuciones extrajudiciales –también conocidas como “falsos positivos”– se caracterizaron por los homicidios a civiles inocentes para hacerlos pasar como miembros de algún grupo armado dado de baja en combate.

Esta audiencia pública fue citada por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y se realizará el próximo 18 y 19 de septiembre, en Yopal (Casanare).

Los hechos que serán reconocidos por los funcionarios ocurrieron entre el 2005 y 2008, cuando la Brigada XVI del Ejército presentó los más de 300 cuerpos como bajas en combate, en 218 eventos ocurridos en los departamentos de Casanare, Boyacá, Meta y Arauca.

Entre los comparecientes convocados a la audiencia, en calidad de autores mediatos, están el mayor general (r) Henry William Torres Escalante, el mayor (r) Gustavo Enrique Soto Bracamonte y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo.

Así mismo, han sido citados a la diligencia judicial estos 21 miembros del Ejército y del DAS: César Augusto Cómbita Eslava, Jorge Eduwin Gordillo Benítez, Wilfrido Domínguez Márquez, Gildardo Antonio Jiménez Castrillón, Wilson Camargo Tamayo, Jaime Alberto Rivera Mahecha, Edwin Leonardo Toro Ramírez, Jhon Alexander Suancha Florián, Gélver Pérez García, Marcolino Puerto Jiménez, Marco Fabián García Céspedes, Miguel Andrés Sierra García, Erwin Eduardo Duarte Rojas, Leandro Eliécer Moná Cano, Alexander González Almario, Wilson Salvador Burgos Jiménez, Wilson Rodríguez Mimisica, Miguel Fernando Ramírez, Zamir Humberto Casallas Valderrama, Faiber Alberto Amaya Ruiz y Orlando Rivas Tovar.

Audiencia de reconocimiento de falsos positivos en Dabeiba, Antioquia. FOTO CAMILO SUÁREZ
Audiencia de reconocimiento de falsos positivos en Dabeiba, Antioquia. FOTO CAMILO SUÁREZ

A todos ellos, la Sala de Reconocimiento les atribuyó el crimen de guerra de homicidio en persona protegida y los crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada, que confluyen en los “falsos positivos”.

Del mismo modo, los crímenes de guerra de utilización de niños, niñas y adolescentes para participar en las hostilidades, así como el crimen de lesa humanidad de persecución por razones de género.

“Los efectos restauradores de este reconocimiento público pueden significar una oportunidad que tienen los responsables de atender las demandas de responsabilidad y de verdad de las víctimas”, resaltó la JEP.

Finalmente, se conoció que dos oficiales no aceptaron responsabilidad y serán investigados por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) del tribunal de paz.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies