El 2018 fue un año negro para los líderes sociales, los asesinatos en su contra se extendieron por gran parte del territorio nacional y la mayoría de las causas indígenas, campesinas, sindicales y de víctimas fueron afectadas por ese fenómeno criminal, que el Gobierno intentó frenar con tres planes que hasta ahora no han dado resultado.
En cuanto a las cifras, son dispares, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo el año pasado asesinaron a 164 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, y según Indepaz fueron 226.
Puede leer el reportaje completo en: Colombia perdió el año en la protección de líderes sociales
EL COLOMBIANO recreó un mapa de Colombia que ubica en el país todos los asesinatos de líderes reportados por Indepaz en 2018.
Encontrará los 226 líderes con información del lugar de ocurrencia, fecha y tipo de liderazgo.
Para explorar el mapa
Puede ampliar y dar clic sobre cada ícono del mapa para desplegar la información de los líderes.
Para verlo en modo de lista, de clic sobre el ícono en la esquina superior izquierda para desplegar el nombre de los líderes asesinados por las siguientes categorías: Indígenas (verde), líderes comunitarios (azul), reclamante de tierras (negro), líderes populares (violeta), político (rojo), asociación campesina (morado), líderes afro (marrón), sindicalistas (amarillo), mesa de víctimas (gris) y otros (naranja).
Para ver en el mapa las muertes de los líderes por categoría puede seleccionar o deseleccionar cada una de las nombradas anteriormente dando clic sobre las casilla roja junto al oficio de los líderes.