x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Líderes políticos y ciudadanos protestan por decisión del Consejo de Estado

Miembros de los partidos conservador y liberal, así como reconocidos columnistas firmaron una nota de protesta por la decisión del Consejo de Esatdo sobre el plebiscito.

  • Foto: Colprensa
    Foto: Colprensa
23 de diciembre de 2016
bookmark

Un grupo de reconocidos líderes del Partido Conservador, víctimas de las Farc, pastores, militares en retiro, dirigentes sindicales, académicos y columnistas publicó un pronunciamiento de protesta ante el reciente pronunciamiento de la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez, de la Sala Quinta del Consejo de Estado, quien dijo que la campaña del No ganó el plebiscito basada en “engaños”.

Entre los firmantes, se encuentran la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez; la senadora Sofía Gaviria; el exprocurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez; el ex ministro de Gobierno, Jaime Castro; el ex viceministro de Justicia, Rafael Nieto Loaiza; y los dirigentes conservadores Mariano Ospina Hernández, Enrique Gómez Hurtado e Ignacio Valencia López, hijos de los expresidentes Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Guillermo León Valencia; entre otras personalidades.

Los signatarios afirman que la mencionada decisión pone en riesgo la democracia y el Estado de Derecho. Según ellos, el auto admisorio “siembra la posibilidad de que en un futuro una elección sea suspendida o anulada por la decisión de un solo juez porque, en criterio del togado, en la campaña se dijeron mentiras”. Por ello, esta providencia “abre una enorme brecha de incertidumbre jurídica y política”.

El grupo de líderes concluye que: “Mucho mal hacen al estado de derecho los jueces que reemplazan la voluntad de los votantes, asumen posiciones políticas, dejan de ser imparciales y cumplen el papel de legisladores y constituyentes” e invita a los demás magistrados del Consejo de Estado a “corregir la providencia, salvando de sus males a la democracia y el estado de derecho y la reputación de la Corporación”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD