x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ONU pidió seguir con la implementación del Acuerdo

El Gobierno prorroga beneficios para excombatientes a pesar de las dificultades.

  • Según la ONU, el subsidio de alimentación del Gobierno a los excombatientes de Farc iba hasta el 31 de marzo. En la foto, la zona veredal de Carrizal antes de convertirse en ETCR. FOTO Jaime Pérez
    Según la ONU, el subsidio de alimentación del Gobierno a los excombatientes de Farc iba hasta el 31 de marzo. En la foto, la zona veredal de Carrizal antes de convertirse en ETCR. FOTO Jaime Pérez
20 de abril de 2018
bookmark

Durante la presentación del informe de verificación de la implementación del Acuerdo de Paz, la ONU celebró la decisión del Gobierno Nacional de la prórroga de algunos beneficios que tienen los excombatientes de las Farc en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, ETCR, y que debieron terminar a comienzos de 2018.

Entre las prórrogas que dio el Gobierno se encuentran los servicios de luz y agua (que irán hasta agosto de 2019), los de salud (hasta el 31 de diciembre de este año) y el del suministro de alimentos, que debió culminar el pasado 31 de marzo, pero que tuvo una extensión por tres meses más.

“Dado que el acceso a la tierra y los proyectos productivos a largo plazo aún no se han materializado, el acceso a los alimentos es un incentivo importante para que los exmiembros del grupo guerrillero permanezcan en los espacios territoriales, y de esa forma hacer posible que el Gobierno y la Farc, con el apoyo de la comunidad internacional, sigan llevando a cabo un proceso ordenado de reincorporación”, cita el informe.

Desde el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde fue presentado el documento, también se habló de las dificultades y retos que se tienen para el futuro inmediato y entre esas preocupaciones está lo relacionado con el acceso a la tierra y a la seguridad de los excombatientes.

La ONU valoró la creación de diferentes instituciones y fortalecimiento de programas para la seguridad de quienes estuvieron en las filas de la guerrilla, además anunció la activación de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, que aparte de trabajar con excombatientes, “a partir de este mes, ha asumido 58 casos de líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos asesinados. Actualmente está priorizando aquellos con el objetivo de lograr resultados lo más pronto posible”, agregó Jean Arnault, Jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

Gobierno comprometido

Presente durante la presentación del informe, el vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, afirmó que el Gobierno tiene toda la voluntad de insistir en la construcción de paz.

“La paz de Colombia es la paz del continente, de nuestra región latinoamericana, y lejos de desanimarnos por los problemas que subyacen en la construcción de la paz, reiteramos ante el Consejo nuestra voluntad de persistir. No es hora de desfallecer, es hora de seguir avanzando en la construcción de la paz”, dijo naranjo en su intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

También mencionó los avances que ha tenido el país en materia de implementación del Acuerdo. Afirmó que cerca de 12.000 excombatientes de las Farc han sido bancarizados, han recibido su renta mensual básica y han sido afiliados a sistemas de seguridad social y de pensiones. Añadió que 5.000 de esos excombatientes dejaron los fusiles para iniciar procesos de educación.

Frente a las inquietudes del Consejo de Seguridad en relación con el cambio de gobierno, el vicepresidente respondió que se está trabajando para dejar una hoja de ruta clara para la implementación en los próximos años.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD