El presidente de la República, Iván Duque, se pronunció sobre el anuncio de alias “Iván Márquez” en compañía de “Jesús Santrich” y “El Paisa” y otros disidentes de las Farc, esta madrugada a través de un video en el que afirman que retoman las armas en “una nueva etapa de lucha contra la opresión”.
Lea: Duque anuncia recompensa por Márquez, Santrich y “el Paisa”
El mandatario enfatizó en que “no estamos ante el nacimiento de una nueva guerrilla, sino frente a las amenazas criminales de una banda de narcoterroristas que cuenta con el albergue y el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro. No caigamos en la trampa de quienes hoy pretenden escudarse detrás de falsos ropajes ideológicos para sostener sus andamiajes delictivos”.
Duque dijo que el país no aceptaba amenazas y que ya había hablado con Patricia Linares, presidente de la Justicia Especial para la Paz (JEP), para hacer efectiva la expulsión de los disidentes del proceso de justicia transicional.
También informó que le solicitó al Fiscal General de la Nación (E), Fabio Espitia, emitir las órdenes de captura contra ellos por los delitos que son evidentes en el video y que “son un ataque frontal a toda la institucionalidad y la sociedad colombiana”.
Vea: ¿Quién es quién en el video del rearme de exlíderes de las Farc?
Duque hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechacen estas acciones y recordó que ningún país puede albergarlos. Por eso, afirmó que avanza en la expedición de las circulares rojas de Interpol.
Lea: Intuimos que Márquez, Santrich y ‘el Paisa’ están en Venezuela: Ceballos
Según el presidente, las operaciones contra esas estructuras continuarán. “Este es un momento para la unidad de Colombia frente al terrorismo y la criminalidad. Los únicos enemigos de la paz son los que pretenden con el terrorismo atentar contra el país”, concluyó el jefe de Estado.