x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se desconoce paradero de menor de edad que sobrevivió a bombardeo en Caquetá

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
08 de noviembre de 2019
bookmark

Ante las nuevas denuncias del alcalde de San Vicente del Cagüán, quien afirmó que una adolescente de 16 años había sobrevivido al bombardeo de las Fuerzas Militares al campamento del líder disidente de las Farc, alias Gildaro o El Cucho, en el que murieron otros 8 menores de edad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar confirmó que esa persona estuvo en un hogar sustituto pero que se evadió.

En un comunicado, el ICBF aseguró que la menor de edad fue puesta, por parte del Ejército, en una comisaría de familia el pasado 21 de octubre, y luego fue enviada a un centro asistencial donde recibió atención médica. A partir de ahí, la institución oficial le inició a la joven el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y solicitó cupo en un Hogar Sustituto en Florencia, Caquetá.

“El ingreso de la adolescente al Hogar Sustituto del ICBF se registró ese mismo día a las 6:30 p.m. Sin embargo, su permanencia en esta unidad de servicio solo se dio aproximadamente por una hora, ya que la menor de edad se evadió”, añade la publicación.

Ante esta situación, el ICBF informó que se denunció lo ocurrido ante la Policía de San Vicente del Cagüán “para que se iniciara su búsqueda, e interpusieron la denuncia penal por desaparición”.

Por último, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar aclaró que su programa para niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados ilegales cuenta con una Ruta de Atención que inicia con la verificación de derechos y entrevista al menor de edad. Luego se abre un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) donde se determina el ingreso a alguna de las modalidades del Programa: un Hogar Gestor, una Casa de Acogida, una Casa de Protección o un Hogar Sustituto Tutor, donde el principal objetivo es acompañarlos en su proceso de reparación integral.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD