La población civil en el Catatumbo tomó decisiones para tratar de salvaguardar sus vidas de cara a los enfrentamientos entre el Eln y el Epl que llevan más de un mes y que se recrudecieron el fin de semana pasado.
La Mesa de Trabajo de la Comisión Central de Información de la Asamblea Permanente, del municipio de El Tarra (Norte de Santander), conformada por organizaciones sociales, asociaciones gremiales, juntas de acción comunal, instituciones educativas, la iglesia Católica, la Personería y la Alcaldía decidió que los próximos viernes y sábado se reunirán todos los habitantes del municipio (zona rural y urbana) en el Polideportivo Municipal San Rafael, para lo que pidieron el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Le puede interesar: Guerra entre Epl y Eln paralizó el Catatumbo
Además, los comerciantes decidieron abrir el comercio mediodía, cada día de por medio, para garantizar la subsistencia de toda la población y las instituciones educativas se mantendrán cerradas hasta que existan las garantías de seguridad.
Sin embargo, el pueblo Bari, de la comunidad indígena Pathuina, municipio del Carmen (Norte de Santander), decidió no desplazarse hacia las zonas urbanas y defender su territorio como “Nación Bari” de la presencia de cualquier grupo armado, así tenga que confinarse.