x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

FundaRedes ya había usado foto de informe de 2015 para ilustrar denuncias actuales

  • Comunicado de FundaRedes publicado este lunes, 23 de septiembre de 2019, en el que denuncian presencia del Eln en escuelas venezolanas.
    Comunicado de FundaRedes publicado este lunes, 23 de septiembre de 2019, en el que denuncian presencia del Eln en escuelas venezolanas.
  • Esta es una imagen de la misma fotografía, en el informe entregado por Inteligencia a EL COLOMBIANO, sobre reclutamiento del Eln en Cauca en 2015.
    Esta es una imagen de la misma fotografía, en el informe entregado por Inteligencia a EL COLOMBIANO, sobre reclutamiento del Eln en Cauca en 2015.
  • Dibujos de los niños que aparecen en el dosier de inteligencia entregado a EL COLOMBIANO en 2015 para referenciar el reclutamiento en el Cauca.
    Dibujos de los niños que aparecen en el dosier de inteligencia entregado a EL COLOMBIANO en 2015 para referenciar el reclutamiento en el Cauca.

EL COLOMBIANO publicó este jueves que la foto utilizada por el presidente Duque ante la Asamblea de la ONU para denunciar “la penetración del Eln en escuelas rurales del estado de Táchira con fines de adoctrinamiento- Abril de 2018” no corresponde ni a ese lugar ni a la fecha.

Puede leer: Foto entregada por Duque a la ONU no es del Eln en Venezuela

La imagen fue entregada por Inteligencia Militar en exclusiva a EL COLOMBIANO en junio de 2015 para realizar este artículo de reclutamiento en las escuelas rurales de el departamento del Cauca.

La respuesta del Gobierno es que “la foto es real” y “pertenece a la ONG venezolana FundaRedes”, según detalló Noticias Caracol. La entidad del vecino país aseguró que “todas las fotos fueron tomadas en 2013 y pertenecen a las escuelas que denunciamos en julio” de ese año.

Esta no es la primera foto del informe que nos entregó Inteligencia en 2015 que la Fundación venezolana utiliza en denuncias actuales.

EL COLOMBIANO le hizo un llamado de atención a la entidad, el pasado lunes, pues en su último boletín informativo señala que las guerrillas censaron en escuelas a más de 20 mil estudiantes en Venezuela y usaron una foto que fue suministrada a este medio hace más de 3 años por Inteligencia Militar, en aquella época, para demostrar reclutamiento del Eln en Cauca, Colombia.

Esta es una imagen de la misma fotografía, en el informe entregado por Inteligencia a EL COLOMBIANO, sobre reclutamiento del Eln en Cauca en 2015.
Esta es una imagen de la misma fotografía, en el informe entregado por Inteligencia a EL COLOMBIANO, sobre reclutamiento del Eln en Cauca en 2015.

Ante esto, la respuesta de la Fundación fue “déjame revisar con el equipo de diseño que seguramente lo que hicieron fue recrear el texto con esa imagen. Con todo gusto hacemos los correctivos y colocamos allí la fuente de esa fotografía tuya”.

El periodista de EL COLOMBIANO le respondió que el lío no era por el crédito sino porque la imagen podía generar confusión y se podría entender que se trataba de Venezuela, cuando, según la información de Inteligencia Militar en 2015, fue tomada en el Cauca. La respuesta de la Fundación fue: “aplicaré los correctivos necesarios”.

En un comunicado Fundaredes aclara a la opinión pública internacional “que su equipo de documentación sobre la actuación de grupos armados irregulares colombianos en Venezuela recibió en junio de 2013 fotografías sobre la presencia de la guerrilla en escuelas del estado Táchira; Novilleros, Buena Vista, Alto Grande y La Línea. Que dichas fotografías han sido publicadas en nuestro primer informe anual institucional 2018. La fotografía donde niños juegan una ronda con guerrillos del ELN forma parte del material recopilado por nuestros activistas, y son elementos probatorios de nuestras denuncias en el mes de julio del 2013”.

Sin embargo, durante el viaje en aquella época, para verificar la información de reclutamiento entregada por Inteligencia en 2015, el personero de El Tambo, Cauca, le confirmó a EL COLOMBIANO la veracidad del material.

El funcionario reconoció la presencia del Eln en la región y que la guerrilla “interactúa con la gente”. “Como todo el mundo pide regalos para el día de los niños, para el 31, para Navidad, ellos entregan esos regalos, pero no sé si con la mentalidad de reclutar”, explicó.

Incluso, en el mismo documento de 2015, en el que salen las fotos ahora utilizadas por FundaRedes tanto el lunes como este jueves, están fotografías de los niños y sus trabajos en las escuelas. En sus dibujos se ven referencias de Colombia y la región del Cauca.

$!Dibujos de los niños que aparecen en el dosier de inteligencia entregado a EL COLOMBIANO en 2015 para referenciar el reclutamiento en el Cauca.
Dibujos de los niños que aparecen en el dosier de inteligencia entregado a EL COLOMBIANO en 2015 para referenciar el reclutamiento en el Cauca.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD