x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc, a poner cara por los niños en la guerra

Inicialmente serán vinculados los miembros del Comando Central y después llamarán a jefes de bloques.

  • Menor en campamento de las Farc en los Llanos del Yarí, durante la Décima Conferencia. Foto: Esteban Vanegas
    Menor en campamento de las Farc en los Llanos del Yarí, durante la Décima Conferencia. Foto: Esteban Vanegas
Farc, a poner cara por los niños en la guerra
07 de marzo de 2019
bookmark
Infográfico

Al menos 6.230 niños (menores de 18 años) fueron reclutados por grupos armados entre 1971 y 2016 en Colombia, de los cuales entre 64 % y 60 % estuvieron en las filas de las Farc, según reposa en los registros de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que priorizó este asunto para su investigación y juzgamiento.

Con la selección de este como el caso 007, la Sala de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad busca establecer la magnitud real del reclutamiento, para lo cual realizará un inventario único, apoyada en los informes presentados por la Fiscalía, el Centro Nacional de Memoria Histórica y las organizaciones sociales, que “permita dar cuenta de la verdad sobre los hechos y fijar las bases para la deducción de responsabilidad penal de sus autores”, dice el auto 29, que prioriza el caso.

La Sala también quiere determinar, con especificidad de sus roles, los posibles máximos responsables de estos hechos, ya sea como determinadores de la política o como sus ejecutores.

Esto porque la jurisdicción cuenta con información que señala que desde la Séptima Conferencia guerrillera, realizada en 1982, las Farc resolvieron que las personas reclutadas debían estar entre los 15 y los 30 años de edad, política que nunca fue derogada, en cambio sí fue sobrepasada por algunos frentes que la incumplieron reclutando niños menores de 15 años, de acuerdo con el magistrado Iván González Amado.

En una carta fechada el 13 de marzo de 2001, conocida por la Fiscalía General de la Nación, el excomandante “Manuel Marulanda” expresó: “Las normas de reclutamiento no están siendo interpretadas cabalmente por quienes reclutan personal inepto, con defectos físicos, incluidos jóvenes, niños, hasta personas pasadas de edad y desconocidos de las regiones, siendo este camino expedito para la infiltración a varios frentes”.

Este será uno de los casos más complejos que tendrá la JEP, porque los excomandantes siempre han dicho que no ejercieron el reclutamiento forzado. Por el contrario, aseguran que fueron un refugio para jóvenes que corrían riesgo con sus familias a causa de la violencia y la pobreza.

A lo que Ximena Norato, directora de la Agencia Pandi que hace parte de la Alianza por la Niñez colombiana, respondió: “Todo niño que haya participado en un grupo armado fue reclutado de manera ilegal, lo dicen los tratados internacionales suscritos y ratificados por Colombia, independiente de la motivación para hacerlo”.

Violencia sexual

Los casos de reclutamiento infantil están íntimamente ligados con la violencia sexual, Norato dijo que no conoce a una sola persona que haya sido reclutada en la infancia que no haya vivido violencia sexual, entendida como violaciones, abortos forzosos e imposición de métodos de planificación familiar.

De hecho, la Corporación Rosa Blanca, conformada por mujeres que fueron reclutadas por las Farc siendo niñas, abusadas sexualmente y obligadas a abortar, es fuente importante en el caso 007.

Este es otro asunto negado con insistencia por las Farc, quienes afirman, tal como dijo la excomandante Victoria Sandino, hoy congresista del Partido Farc, que “esas denuncias hacen parte de un complot para dañar la imagen del nuevo partido político”.

Es por eso que Hilda Molano, secretaria técnica de la Coalición contra la Vinculación de menores de edad en el Conflicto (Coalico), advirtió que es importante apostarle a este procedimiento, “estamos en la etapa de agotar todos los recursos para que haya reconocimiento de responsabilidad, sino se recibe, como lo planteó el Acuerdo, que procedan frente a los términos de la ley”, es decir, un juicio contravencional donde la Unidad de Investigación, haciendo el papel de la Fiscalía, los acuse y trate de comprobar que cometieron los delitos, pero la verdad quedaría en nada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD