x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

JEP concede libertad transitoria a Benito Osorio, exgobernador de Córdoba

  • El exgobernador de Córdoba, Benito Antonio Osorio Villadiego, seguirá compareciendo ante la JEP. FOTO: COLPRENSA
    El exgobernador de Córdoba, Benito Antonio Osorio Villadiego, seguirá compareciendo ante la JEP. FOTO: COLPRENSA
12 de enero de 2022
bookmark

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, otorgó la libertad transitoria al exgobernador de Córdoba, Benito Antonio Osorio Villadiego por cumplir con los compromisos de la Jurisdicción.

Sin embargo, la sala aclaró que Osorio Villadiego no podrá salir del país sin previa autorización de la JEP y advirtió que este beneficio tiene una naturaleza provisional, es decir: “que puede ser revocado en caso de que incumpla las obligaciones contraídas o los compromisos asumidos de verdad, reparación y no repetición”.

Esta decisión fue tomada, según la Sala, tras considerar que la información aportada por Osorio Villadiego fue extensa y supera los hechos por los cuales fue condenado.

“En el marco de la audiencia de verdad hizo entrega de un extenso escrito en el cual se refirió a cada uno de los informes que se le trasladaron. Adicionalmente, ofreció la entrega de varios documentos que formaban parte de su archivo personal, y un disco duro que bajo su consideración contiene información relevante para el esclarecimiento de los hechos”, dijo la JEP.

Además, la JEP tuvo en cuenta que desde el inicio de las diligencias Osorio Villadiego reconoció su responsabilidad en los desplazamientos de población que tuvieron lugar en la zona de Tulapas, en donde dijo que ganaderos, accionistas y directivos del Fondo Ganadero de Córdoba apoyaron la iniciativa de la casa Castaño de adquirir tierras en Urabá.

Asimismo, la JEP recalcó que Osorio Villadiego dio a conocer diversos nombres de personas, funcionarios y autoridades públicas que facilitaron, auspiciaron o participaron en los hechos de despojo en la zona de Tulapas.

Entre la información aportada, además figura que la casa Castaño cedió el control territorial de la zona al bloque “Élmer Cárdenas” que era dirigido por Fredy Rendón Herrera alias “El Alemán”, y brindó información sobre el destino de los predios y su explotación agrícola y forestal en cabeza de las empresas Ria, Incuagro y Procaucho, reconociendo que fue testaferro de Aram Asias y de Salvatore Mancuso.

Además, se refirió a los pactos que se hicieron entre miembros de la Fuerza Pública y los dirigentes paramilitares, al igual de cómo incidían las Autodefensas Unidas de Colombia en la vida política del departamento de Córdoba.

Osorio Villadiego había sido condenado en 2015 a 19 años, seis meses y nueve días de prisión, por los delitos de destrucción y apropiación de bienes protegidos; deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil; lavado de activos agravado; testaferrato y concierto para delinquir.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD