El mayor general (r) Henry William Torres Escalante, comandante de la XVI Brigada del Ejército, en Casanare, entre diciembre de 2005 y junio de 2007, reconoció ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), junto a otros 17 exmiembros del Ejército, su máxima responsabilidad en casos de falsos positivos que le habían sido imputados.
En ese sentido, Torres Escalante aceptó “los cargos de autor mediato (persona que no realiza la infracción por mano propia sino que usa otra persona) de crímenes de lesa humanidad, de asesinato y de desaparición forzada de personas”.
El pasado 14 de julio, la JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad y llamó a reconocer su responsabilidad a 22 miembros del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos civiles por su participación en el asesinato de 296 personas en el departamento de Casanare.
Los llamados ante la JEP hicieron parte del Gaula Casanare, del Batallón de Infantería No. 44 ‘Ramón Nonato Pérez’ (Birno) y de los batallones de Contraguerrilla 23, 29 y 65 y el DAS.
También reconocieron su responsabilidad en calidad de coautores de crímenes de guerra y de lesa humanidad el coronel (r) Wilson Camargo Tamayo; el teniente coronel (r) Marcolino Puerto Jiménez; los mayores (r) Jorge Eduwin Gordillo Benítez y (r) Erwin Eduardo Duarte Rojas; los capitanes (r) Jaime Alberto Rivera Mahecha y César Augusto Cómbita Eslava; y los tenientes (r) Marco Fabián García Céspedes y Zamir Humberto Casallas Valderrama.
“Los comparecientes que han sido imputados tienen hasta el 8 de noviembre de 2022 para reconocer o rechazar los hechos y su responsabilidad”, afirmó la JEP. Además, los comparecientes pueden reaccionar, aportando argumentos o evidencia adicional.
La JEP imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad el pasado 14 de julio a militares por falsos positivos en Casanare. Foto: Juan Antonio Sánchez.