x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ONU invita a suspender conflictos armados en Colombia por cuarentena

  • Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, en Colombia hay activos cinco conflictos armados. La ONU pide el cese de las hostilidades.Foto: Julio César Herrera
    Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, en Colombia hay activos cinco conflictos armados. La ONU pide el cese de las hostilidades.Foto: Julio César Herrera
28 de marzo de 2020
bookmark

Ante el “desafío más grande que ha enfrentado la humanidad en su historia reciente”, que es la lucha contra el nuevo coronavirus, una enfermedad contagiosa que ha encerrado a la mayoría de países del mundo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a la unión, a la solidaridad y a deponer los conflictos armados.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha pedido que se “pongan en encierro los conflictos armados, suspenderlos y centrarnos juntos en la verdadera lucha de nuestras vidas”.

“En Colombia, aun en el marco de esta situación y de las medidas de aislamiento obligatorio, hay quienes siguen siendo víctimas de la violencia; comunidades en departamentos como Cauca, Chocó o Antioquia, personas en proceso de reincorporación y líderes sociales siguen sufriendo amenazas, hostigamientos y acciones armadas”, dice una declaración del representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.

Lea aquí: ¿Podría el virus callar las armas?

Este llamado se suma al de otros sectores del país como el movimiento civil Defendamos la Paz, quienes aseguran que no es posible hacer cuarentena en medio del miedo por las hostilidades y tampoco puede desgastarse el Estado en la lucha contra organizaciones armadas si al mismo tiempo tiene que buscar soluciones frente a una pandemia.

“Es tiempo de declarar un cese al fuego y de que unamos esfuerzos para reducir el riesgo de propagación del virus y de afectación, especialmente, a las comunidades más vulnerables. Hoy extiendo a Colombia el llamado del Secretario General para que todos y todas pongamos la vida por encima de cualquier tipo de consideración”, concluyó Ruiz Massieu.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD