Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eln: de Simacota a Yopal, 55 años de atentados contra las fuerzas

17 investigadores especiales de la Policía y un fiscal especial indagarán el atentado de ayer.

  •  Foto: Colprensa / Revista Voces - ELN.
    Foto: Colprensa / Revista Voces - ELN.
11 de enero de 2020
bookmark

Todas las guerrillas tienen un hito fundacional, mientras para las Farc lo fue Marquetalia, para el Eln es Simacota, la primera incursión armada ocurrida el 7 de enero de 1965 en esa población de Santander, con la cual los insurgentes desafortudamanete lograron la rendición de la Policía.

Cincuenta y cinco años después, en la madrugada de ayer, cuatro estruendos le quitaron la calma a una Yopal (capital de Casanare) dormida. El Frente de Guerra Oriental del Eln estaba “conmemorando” su aniversario lanzando explosivos a la base de la Fuerza Aérea. Una suboficial resultó herida y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente; según el general Ramsés Rueda, comandante de la Fuerza Aérea, la mujer “se encuentra fuera de peligro” y vidrios de las viviendas a varias cuadras a la redonda se afectaron.

Este es el tercer enero consecutivo en el que el Eln atenta contra bases de las fuerzas del orden, ya lo había hecho en Barranquilla y en Bogotá (Ver infografía).

“Es un ataque cobarde, es una reacción a la presión que ha venido ejerciendo la fuerza pública. Ellos siempre tratan en estos momentos del año de afectar unidades militares”, señaló el presidente Iván Duque.

De hecho, EL COLOMBIANO conoció un documento de la Policía (poligrama), emitido el 8 de enero, titulado “Reiteración de intenciones ofensivas en conmemoración del aniversario 55 de la toma de Simacota del Eln”, en él se impartieron siete recomendaciones a todo el personal para evitar la afectación en “zona rural y perímetro urbano contra unidades de la Fuerza Pública, sector estratégico y población civil”.

Precisamente la cuarta instrucción era “coordinar con Fuerzas Militares (Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacional) actividades de prevención y anticipación conjuntas, tales como: patrullajes, puestos de control y acompañamientos en casos que así lo requieran”.

Atentado fácil e inesperado

Para Erich Saumeth, experto en Defensa y Seguridad, el Eln contó con el elemento sorpresa, porque las fuerzas que estaban mejor preparadas eran la Policía y el Ejército, quienes por años han sido afectados por este tipo de atentados, cosa que no ocurría con la Fuerza Aérea que nunca había sido un objetivo de esa guerrilla.

“Este hecho fue muy rudimentario, muy difícil de detectar por la inteligencia, porque se trata de tácticas de combate asimétricas, armas no convencionales, en el que se utilizaron cilindros de gas, explosivos de uso comercial (por ejemplo para minería), camión empleado para el transporte; los explotas y los conviertes en un arma no convencional. Nadie está preparado para anticipar este tipo de hechos”, anotó Saumeth.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reveló en la tarde de ayer que este atentado fue violatorio del Derecho Internacional Humanitario, ya que “estos terroristas dirigieron los explosivos a conjuntos de viviendas donde dormían civiles y no a unidades operativas. En total había 83 adultos y 14 niños, todos ellos en estado de indefensión”.

¿Para qué?

De acuerdo con Germán Sahid, experto en conflicto armado, esta es la primera vez que el Eln ataca a la Fuerza Aérea y lo hace como una “manera de callar al Gobierno que viene tratándolo como una guerrilla débil, para revivir su discurso histórico y forzar al Ejecutivo a abrir la mesa de diálogos, aprovechando que desde varios sectores la están reclamando”.

Por otro lado, continúo Sahid, es un llamado al resto de la población para que no se olviden que el Eln existe y sigue vigente.

Sin embargo, para el mandatario el mensaje es el contrario: “Aquí se mantiene la presión frente al Eln, es una demostración más que Eln no tiene ninguna voluntad con Colombia, ellos quieren seguir por el camino de la violencia y terrorismo, así lo han hecho siempre, pero aquí hay un Estado que está siempre listo a defender a los colombianos”.

Al cierre de esta edición se conoció un nuevo ataque armado contra la Fuerza Pública. También con cilindros bomba, que fueron lanzados desde un vehículo contra una base militar ubicada en Tame, Arauca.

Infográfico
Eln: de Simacota a Yopal, 55 años de atentados contra las fuerzas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD