Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“Cabuyo” busca fortalecer disidencias con exFarc que están en ETCR en Antioquia

  • FOTO ARCHIVO JAIME PÉREZ
    FOTO ARCHIVO JAIME PÉREZ
14 de abril de 2020
bookmark

La reciente captura de “Chilapo” y “Eduardo”, dos de los principales hombres de la comisión Yesid Guevara, encargada de la seguridad del principal cabecilla de las disidencias del frente 36 de las Farc, Ricardo Abel Ayala, alias Cabuyo, alertó a las autoridades de la posibilidad de nuevos reclutamientos de excombatientes de las Farc que se encuentran en cercanía al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, ETCR, ubicado en la vereda La Plancha de Anorí.

La pista va por los lados de Luis Alfonso Tapia Estrada, alias Chilapo o Chili, quien hasta hace siete meses se encontraba en ese ETCR cumpliendo con su proceso de reincorporación a la vida civil junto con otro número importante de excombatientes de las Farc. Su captura, aunque no sorprendió ni a las autoridades (sabían de sus andanzas con “Cabuyo”) ni a los habitantes del espacio territorial, si llamó la atención de los organismos de inteligencia de la Policía y Ejército.

Puede leer: Cae hombre de confianza de alias Cabuyo, jefe de las disidencias del Frente 36 de las Farc

“Creemos que ‘Cabuyo’ está buscando recuperar el pie de fuerza que ha perdido por cuenta de las diferentes operaciones en su contra. La mayoría de los hombres que ya no tiene hicieron parte de las Farc y es por eso que el personal de este cabecilla está abordando a todo tipo de excombatientes de las Farc para ingresarlos a sus filas: ya sea gente que participó del proceso de paz y que está inconforme o gente que hizo parte de las Farc hace mucho tiempo pero que no estuvieron en el proceso de paz”, explicó una fuente de Inteligencia.

Desde la Séptima División del Ejército, le confirmaron a este diario que según el último conteo hecho por inteligencia, las disidencias del frente 36 de las Farc, sin contar las redes de apoyo o milicias (que normalmente duplican o hasta triplican el número de integrantes) tienen 28 hombres en armas, 15 menos de los contabilizados el año pasado. Lo que quiere decir, según cuentas del Ejército, que las afectaciones a este grupo armado ilegal por las operaciones militares, es del 53%.

¿Por qué La Plancha, Anorí?

Aunque fue Briceño el municipio donde las disidencias del frente 36 de las Farc iniciaron sus actividades delictivas y dónde casi siempre estuvo “Cabuyo”, la presencia de los hombres más importantes de ese grupo disidente, incluido su cabecilla, ahora está en zonas rurales de otros municipios del norte de Antioquia como Angostura y Campamento, municipios que limitan con Anorí.

Las últimas acciones del Ejército y Policía contra “Cabuyo” y su gente se han desarrollado en esa zona del departamento, incluida la captura de “Chilapo” y “Eduardo”, que se dio en la vereda El Reposo de Campamento.

“Este sujeto ‘Chilapo’ era hombre de confianza de Cabuyo, le generaba también ingresos y era el encargado del reclutamiento forzoso de menores de edad y homicidios selectivos en esa área de Campamento, Angostura e, inclusive, en el municipio de Anorí”, resaltó el general Juan Carlos Ramírez, comandante de la Séptima División del Ejército.

En el ETCR ubicado en la vereda La Plancha de Anorí se encuentran todos los excombatientes del extinto frente 36, la gran mayoría de ellos cumplen con el proceso de reintegración a la civilidad.

A pesar de lo que dicen las autoridades y la posibilidad de que las disidencias quieran tener en sus filas a los excombatientes, desde el ETCR de La Plancha afirman que no sienten ninguna amenaza de este tipo y que allí se sigue trabajando por la paz.

Así lo confirmó a EL COLOMBIANO Ovidio Mesa, quien en tiempos de guerra con las Farc era conocido como Anderson, principal hombre del frente 36 de ese extinto grupo guerrillero.

“Nosotros acá estamos comprometidos con el proceso, nuestro foco está en sacar adelante los proyectos productivos. Supimos de la captura de estas dos personas, el uno si era excombatiente y no se sabía para donde se había ido, el otro se había salido hacía mucho tiempo. Hasta ahora nos damos cuenta en lo que andaban”, afirmó Ovidio.

Agregó que por fortuna no se ha sentido ninguna amenaza de ningún grupo armado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD