Luego de que el presidente Iván Duque terminara su labor de dos días en Bajo Cauca, analizando la seguridad de la zona y las posibles soluciones, La Asociación de Campesinos de Bajo Cauca (Asocbac) denunció un desplazamiento de 60 personas en Tarazá, acompañado de amenazas contra la vida de la comunidad campesina del mismo municipio.
“A pesar de la reciente visita del Presidente Iván Duque, la consolidación de fenómenos de violencia en manos de actores ilegales sigue permeando la cotidianidad y la tranquilidad de los habitantes del Bajo Cauca”, dice el comunicado difundido por la Asocbac.
Le puede interesar: Duque se compromete a recuperar la paz en el Bajo Cauca
De acuerdo con la denuncia, las familias que están siendo desplazadas hacen parte del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), “lo que demuestra nuevamente la falta en las garantías de seguridad para las personas que seguimos apostando a la paz de varios sectores de organización campesina”.
Además, la comunidad de la Vereda Pipiola, a media hora de Tarazá, también denunció la muerte de dos personas a manos de un grupo armado que en la mañana de este martes bloqueó la troncal de Occidente en el sector nueve.
Habitantes de la vereda denunciaron que los agresores se movilizaron por la vía que conduce a la vereda La Pipiola, por el sector El Cinco, y en medio de su desplazamiento asesinaron a otros dos hombres que estaban a cargo de una finca cercana a la troncal.
Hasta el momento las autoridades de la Séptima División del Ejército no han confirmado sobre este presunto desplazamiento.
Sin embargo, al cierre de una jornada de dos días de trabajo en el Bajo Cauca, el Presidente Iván Duque afirmó que va a “destruir” a las estructuras del narcotráfico y del terrorismo que operan en esta región antioqueña. Para esto dijo que tendrá un “monitoreo permanente” de las operaciones de la Fuerza Pública contra estas estructuras.
El mandatario destacó que durante el 2019 hubo reducciones en los homicidios pero señaló que “este 2020 tiene que ser muchísimo más efectivo”.
En la misma línea, Duque anotó que “la idea nuestra es monitorear para que los indicadores de seguridad del Bajo Cauca, este año, sean mejores que los del año pasado, y que las estructuras tanto de ‘Los Caparros’ como el ‘Clan del Golfo’ sean totalmente desarticuladas en esta región”.
También puede leer: Incursión armada en Tarazá dejó cuatro muertos. ¿Qué pasa?
Además dijo que el gobierno buscará acelerar la inversión social en la zona, a través de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y de la política de Zonas Futuro.
La próxima visita del mandatario al Bajo Cauca será en 60 días.