x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte Suprema aplaza audiencia a Marlon Marín por caso Santrich

  • A Santrich lo enredan con narcotráfico los testimonios de Marlon Marín. FOTO COLPRENSA
    A Santrich lo enredan con narcotráfico los testimonios de Marlon Marín. FOTO COLPRENSA
09 de junio de 2019
bookmark

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia informó que fue suspendida la audiencia programada para este lunes 10 de junio en la que se iba a escuchar a Marlon Marín en el caso que se sigue en contra de Jesús Santrich relacionado por narcotráfico.

De acuerdo con esa unidad del alto tribunal, “no se alcanzó a tramitar todo el procedimiento que se requiere ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos” para que se surtiera esa diligencia prevista a desarrollarse vía videoconferencia. La fecha de la reprogramación de la nueva diligencia será informada en los próximos días.

Lea además: Iván Márquez cuestiona proceso contra Santrich en una carta

Mientras se superan los tropiezos procedimentales y se anuncia el día y la hora de la comparecencia de Marín, la Sala continuará practicando más pruebas para el expediente en contra de Seuxis Paucias Hernández, llamado a indagatoria la semana anterior por parte de la Corte luego de que el Consejo de Estado determinó que tiene la condición de aforado al ser representante a la Cámara.

El alto tribunal, además, no descarta que puedan ser llamados a declarar en el proceso Fabio Younes y Andrés Gómez España, quienes fueron capturados junto con Santrich el 9 de abril de 2018.

Le puede interesar: Santrich le dio la bendición al negocio: Marlon Marín

El exjefe guerrillero y los tres hombres fueron llamados ante los estrados judiciales por su presunto vínculo con la organización denominada ‘La familia’, dedicada a enviar droga a Estados Unidos.

La fecha de la indagatoria también se desconoce hasta el momento porque, según trascendió, el procedimiento que se surte en su contra se hace bajo la ley 600 de 2000. Es decir, hasta que la información que reposa en el despacho del magistrado ponente Francisco Farfán no se convierta en pruebas, no podrá definirse el día de la audiencia que se realizará de manera reservada.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD