El gobernador de Nariño, Camilo Romero, informó desde su cuenta en Twitter que la líder social de Tumaco, Lucy Villarreal, fue asesinada durante la víspera de la Navidad.
El crimen fue cometido luego de que Villarreal realizó un taller con varios menores de edad en ese territorio, donde era reconocida por llevar procesos culturales y sociales, además de ser una defensora de los derechos humanos.
“¡No puede ser tanta infamia! Asesinaron en Tumaco a Lucy Villarreal. La tristeza es inmensa. Esta noticia empaña la Navidad. Solidaridad con sus familiares”, fue parte del mensaje que escribió el gobernador de Nariño.
La líder social tenía dos hijas y se destacaba por ser una importante promotora del Carnaval de Negros y Blancos de ese departamento. También estaba coordinando la exposición ‘Mujeres, sur y vida’ con la que se buscaba exaltar la labor femenina en defensa de los derechos humanos de la zona.
Se espera el pronunciamiento de las autoridades para conocer más detalles de los hechos.
Danza
Por lo menos unos 3.000 danzantes que participaron en el Carnaval de Negros y Blancos que se celebra en Pasto estuvieron en las clases que impartió Lucy Villarreal, la líder social asesinada en las últimas en Llorente, Nariño, luego de dirigir un taller dirigido a mujeres y niños.
“Fue una líder nata, el viernes pasado se graduó de la Universidad de Nariño y el 19 cumplió años. Su vida estuvo dedicada al arte”, recuerda Diego Chávez, representante legal de Indoamericanto, una fundación cultural a la que Villarreal estuvo vinculada desde 1997 hasta 2015, pero que nunca se desligó del trabajo de la organización.
Quienes la conocieron coinciden en que su alegría era tan grande como su amor y trabajo por erradicar la violencia del territorio que recorría convirtiéndose en una voz de aliento para quienes fueron objeto de agresiones e intimidaciones en cualquiera de sus expresiones.
En Llorente, ubicado a una hora del casco urbano de Tumaco, se conocieron hace poco una serie de denuncias de la comunidad en el sentido de la aparición de panfletos y la prohibición de estar en las calles después de las 8:00 p.m.
Los residentes dieron a conocer la situación a propósito de una visita del ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la que lanzaba el programa Zonas Futuro del que aseguró que “el Gobierno busca garantizar las condiciones de seguridad”.
Camilo Romero, gobernador departamental, quien destacó de Villarreal su condición de lideresa, cultora del carnaval y defensora de la vida, también le recordó a Trujillo que cuando estuvo en la región los líderes sociales le reclamaron más y mejores condiciones de seguridad.
El taller dirigido por Villarreal buscaba generar una cultura de la no violencia a las mujeres y a los niños. “Te vas siendo la mejor persona, la que llenaba con su sonrisa el alma de cualquier persona (...) hoy partes con gran dolor”, escribió una de sus hijas en su cuenta de Facebook.