Sindicado como responsable del asesinato de Karina García, candidata a la alcaldía de Suárez, Cauca, y como líder de una disidencia de las Farc, Leider Johany Noscué, alias “Mayimbú”, deberá responder ante la JEP por incumplimiento.
La Jurisdicción abrió un incidente contra “Mayimbú” y recordó que el rearme es una de las causas por las que una persona puede ser expulsada del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
En contexto: En Cauca asesinan a candidata y a otras cinco personas
El incidente fue abierto por solicitud del Ministerio de Defensa, que pidió a la JEP revisar si Noscué hacía parte de los excombatientes de las Farc que se habían acogido a esa instancia judicial. Luego de hacer las verificaciones pertinentes, el tribunal confirmó que “Mayimbú” pereteneció a las Farc por 14 años.
Luego del Acuerdo del teatro Colón, Noscué habría entregado las armas, sin embargo, tiempo después habría empezado a liderar una disidencia que opera en el sur del país.
Le puede interesar: Recompensa de $100 millones de pesos por paradero de “Mayimbú”
De acuerdo con las autoridades, fue ese grupo criminal el responsable de la masacre de seis personas ocurrida el pasado 2 de septiembre, en el que no solo fallecieron García y su mamá, sino también el candidato al Concejo de Suárez, Yeison Obando.