x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sáquele el jugo a los cambios para expedir el pasaporte: lo podrá tramitar en línea y habrá descuentos

Las medidas, que comenzarán a regir a partir del 3 de octubre, buscan modernizar el proceso y ofrecer mayores beneficios para los ciudadanos.

  • Si bien hoy el valor del pasaporte ordinario es de $207.000, la Cancillería explicó que con el nuevo modelo quedará en $180.000. FOTO: COLPRENSA
    Si bien hoy el valor del pasaporte ordinario es de $207.000, la Cancillería explicó que con el nuevo modelo quedará en $180.000. FOTO: COLPRENSA
11 de septiembre de 2024
bookmark

Con miras al 3 de octubre, cuando arranca una nueva fase en el servicio de expedición de pasaportes, este miércoles la Cancillería anunció cambios y mejoras con miras a facilitar el trámite. Los cambios incluyen una nueva manera de agendar citas, hacer el trámite en línea e incluso descuentos para los ciudadanos que deseen expedir el documento.

En primer lugar, frente al agendamiento de citas la entidad anunció que se implementará un nuevo módulo con un software de última tecnología. “Este permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ‘ANI’ (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría”.

Lo anterior, luego de que la Procuraduría General se tomó la sede de la Cancillería en Bogotá y constató irregularidades en la asignación de citas para expedir o renovar el pasaporte. Justamente, el organismo determinó que el sistema para el agendamiento de citas está “desactualizado y obsoleto”. Lo anterior, ante las quejas de ciudadanos que han tenido que acudir a tramitadores informales que les cobran por la diligencia.

Le puede interesar: Precio de los pasaportes bajarán desde octubre, confirmó el canciller Luis Gilberto Murillo

En ese sentido, la Cancillería reveló que el nuevo sistema contará con pantallas más intuitivas y un sistema de doble factor de autenticación para garantizar la seguridad en el proceso de asignación de citas. Además, ya no habrá un único horario para agendar las citas, sino que habrá disponibilidad las 24 horas.

“Los usuarios podrán agendar citas con mayor flexibilidad, eligiendo fechas que se adapten a sus necesidades, y el sistema estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, mostrando la disponibilidad de citas en tiempo real”, explicó la Cancillería.

Pasaporte en línea

Por otro lado, la Cancillería manifestó que los ciudadanos que hayan obtenido su pasaporte desde 2017 podrán renovar el documento 100 % línea. Este proceso, dijo la entidad, incluye la actualización de la foto y el pago de manera virtual.

“Una vez aprobado por la Cancillería se enviará un correo electrónico informando al ciudadano que su libreta está lista para ser recogida en la sede que haya seleccionado previamente”, destacó el organismo.

Exoneraciones en el pago

Adicionalmente, la Cancillería manifestó que aplicará una exoneración del pago de pasaportes para quienes cumplan con requisitos como pertenecer al nivel 1 y 2 de Sisben; que tengan condiciones de discapacidad; sean adultos mayores de 62 años; personas que deban salir del país por razones de salud, educativas o laborales, o que pertenezcan a delegaciones deportivas, culturales, artísticas, desarrollo científico o tecnológico.

Para acceder a esos beneficios, será necesario presentar los siguientes documentos para su verificación:

A. Certificados médicos con las condiciones de salud.

B. Documentos de adopciones del ICBF

C. Cédula de ciudadanía para adultos mayores.

D. Certificados de estudio para menores de 25 años.

E. Contratos de trabajo en el exterior

F. Certificaciones deportivas por el órgano respectivo de la disciplina (Mindeporte)

Lea también: A Petro le tocó ceder: Thomas Greg seguirá fabricando los pasaportes durante un año

Reducción en la tarifa del pasaporte

Si bien hoy el valor del pasaporte ordinario es de $207.000, la Cancillería explicó que con el nuevo modelo de expedición –sumado a la cooperación con el Gobierno de Portugal–, habrá una reducción en los costos y ahora quedará en $180.000.

Además, en el exterior los nuevos precios serán de 60 euros en Cuba y Europa, y de 82 dólares en el resto del mundo.

Ampliación de horarios

Frente a los horarios, la Cancillería manifestó que las sedes del Norte y el Centro de Bogotá ampliaron sus horarios de atención hasta las 4:00 de la tarde, y se está analizando la posibilidad de que, para el próximo mes, se extiendan hasta las 5:00 de la tarde.

Por otro lado, se instalarán cinco módulos adicionales de formalización en las sedes del Centro y Norte, cada uno con capacidad para expedir entre 20 y 30 pasaportes diarios.

Lea más: Procuraduría alerta por “posibles focos de corrupción” en la obtención de citas para pasaportes

A ello se suman jornadas móviles en diversas regiones del país. Incluso, se está trabajando con la Alcaldía de Bogotá para instalar puntos de expedición de pasaportes en los SUPERCADE de Suba, Engativá, Bosa, Las Américas y Fontibón, entre otras.

Finalmente, con el apoyo de Migración Colombia, se instalarán puntos de registro ‘Biomig’ en las sedes de pasaportes para facilitar el proceso migratorio de los usuarios.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD