x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El pasaporte colombiano incluirá una nueva categoría para los no binarios

La decisión fue tomada por la Cancillería, obedeciendo una sentencia de la Corte Constitucional.

  • En los pasaportes expedidos a partir de ahora se incluirá una categoría que reconoce la diversidad de género. FOTO: COLPRENSA.
    En los pasaportes expedidos a partir de ahora se incluirá una categoría que reconoce la diversidad de género. FOTO: COLPRENSA.
24 de agosto de 2023
bookmark

La Cancillería anunció la inclusión de la categoría “X” en el pasaporte colombiano, reconociendo así la diversidad sexual y de género, y dando cumplimiento a la sentencia T-033 de 2022.

El origen de esta decisión es el caso de Dani García Pulgarín, quien en 2021 interpuso una acción de tutela para que el componente “sexo” fuera retirado de su documento de identidad.

El proceso llegó a la Corte Constitucional que, casi un año después, ordenó a la Notaría Novena de Medellín y a la Registraduría Nacional incorporar el marcador No Binario (NB) en su registro civil y su cédula, respectivamente.

También, exhortó al Gobierno para que en el término de seis meses incluyera la categoría entre los marcadores de sexo en el esquema de identificación ciudadana, “de modo que las personas no binarias que cumplan los demás requisitos previstos en relación con la corrección del componente sexo, puedan optar por esa categoría, con las mismas garantías de quienes se identifican oficialmente en forma binaria”.

Quienes deseen ejercer su derecho frente a la identidad sexual en el pasaporte, pueden hacerlo desde ahora en las distintas oficinas de Pasaportes, precisó el Ministerio de Exteriores.

El periodista Juan Alcaraz, de EL COLOMBIANO, entrevistó a Dani García en marzo del año pasado. Cuando le preguntó por qué había instaurado la tutela, su respuesta fue:

“Todo parte de mi tesis de grado de maestría, esto lo utilicé como argumentos, ahí está parte de mi experiencia de vida y más esas herramientas teóricas. Ahí reflexiono cómo en un momento no me reconozco como hombre y experimento la idea de lo femenino (se vestía como mujer y se puso prótesis). Después de entender que eso que nombramos femenino también me obliga a un deber ser de determinada manera, hubo un momento en mi cabeza que dijo no más, que no me quería ver ni como una mujer ni como un hombre, entonces quise proponer algo diferente, a las personas como yo nos toca librar muchas luchas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD