x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Votamos en contra”: Partido Conservador reiteró que no apoyará la reforma a la salud de Petro

Los godos desmintieron que estén votando a favor de la reforma a la salud, después de que se divulgó en redes sociales que sus congresistas habrían respaldado la iniciativa reformista.

  • El Partido Conservador aseguró que su bancada en la Cámara de Representantes recibió la instrucción de no apoyar la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
    El Partido Conservador aseguró que su bancada en la Cámara de Representantes recibió la instrucción de no apoyar la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
08 de noviembre de 2023
bookmark

Luego de la agitada discusión que se registró en la plenaria de la Cámara este martes, durante el segundo debate de la reforma a la salud, el Partido Conservador se pronunció para aclarar que no es cierto que esté votando a favor de esta polémica iniciativa reformista.

Lea también: Aprueban 10 artículos de reforma a la salud y suspenden sesión, en medio de duro agarrón, por falta de quórum

Los godos denunciaron que en redes sociales se divulgó información falsa que indicaba que la su bancada en la Cámara estaba votando positivo a la reforma a la salud, por lo que aclararon que la decisión de bancada es no acompañar este proyecto del Gobierno Nacional.

“Desde el Partido Conservador desmentimos la información que circula en redes sociales que dice que nuestros representantes a la Cámara votaron afirmativamente la reforma a la salud”, expresó la colectividad azul a través de X (antes Twitter).

Este pronunciamiento surgió después de que líderes políticos como Enrique Gómez, director del partido Salvación Nacional, compartieron en sus redes información que aseguraba que varios congresistas conservadores dejarían al país “sin servicio de salud” por apoyar la reforma.

Al respecto, los godos señalaron que la instrucción es “votar no a esta reforma y así lo seguiremos haciendo”, por lo que apuntaron que es información falsa la que circula señalando a sus parlamentarios de acompañar la iniciativa.

El conservador Andrés Felipe Jiménez, representante a la Cámara por Antioquia, apuntó que trataron de desinformar con el voto a favor que dieron él y sus compañeros de bancada a una proposición de aplazamiento del proyecto reformista.

No votamos a favor de la reforma, lo hicimos a favor del aplazamiento porque no hay garantías para el debate y porque no se ha resuelto el tema económico. Es irresponsable que no tener, a ciencia cierta, un concepto sobre cuánto costará esta reforma”, dijo el representante Jiménez.

En esa línea, el congresista antioqueño defendió que la decisión de no acompañar la reforma se tomó en bancada y aseguró que tomaron ese camino porque el Gobierno ignoró las “líneas azules” que planteó el conservatismo frente a los cambios en el sistema de salud.

“No solamente se agotaron las líneas de comunicación, también se llegó a ciertos compromisos que el Gobierno incumplió para luego incluir nuevos artículos mucho más graves para el sistema actual y para el derecho a la salud”, apuntó Jiménez.

Tras la aprobación de 10 artículos este martes, se espera que la discusión de la reforma a la salud se retome sobre la 1:00 p.m. de este miércoles en la plenaria de la Cámara, en medio de un ambiente conflictivo debido a la acalorada discusión que se desató.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD